UVAS

800 mil kilos de uvas se cosecharon esta temporada en Misiones

Así lo confirmó el Ministerio del Agro y la Producción de la provincia.

14 Mar 2017

El director de Fruticultura de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal, de la cartera agraria, Ernesto Bogado, destacó "la buena cosecha que tuvimos este año" y que además "se dieron buenos precios".

Bogado explicó que "las plantaciones de uvas están dispersas en toda la provincia y se calcula que se produjeron unos 800.000 kilos entre unos 200 productores que se dedican a la actividad". "En la mayoría de los casos son parrales muy chicos, de cuatro a siete hectáreas", indicó.

Según el funcionario, las uvas que se producen en Misiones, "más del 90 por ciento se comercializa dentro de la provincia", y que "las variedades que más se plantan en la provincia son la Negra (conocida como la Tinta), que es la variedad más temprana, la Niágara que sale más hacia Navidad y la Isabel, conocida como la variedad Francesa", comentó.

Para Bogado, "siempre y cuando se logre el rendimiento adecuado la producción de uvas es rentable", ya que "se paga muy bien, alrededor de los 30 pesos el kilo", y esto se debe a que "cuando aparece nuestra uva en noviembre, en el resto del país no hay todavía uva, entonces se tiene un producto con valor", aseguró.

La comercialización se hace a través del Mercado Central y de ferias francas instaladas en diferentes localidades de la provincia. 

Más de Economias Regionales
Relevaron siembra de papa en el Sudeste de Bs.As.
Agricultura

Relevaron siembra de papa en el Sudeste de Bs.As.

La Federación Nacional de Productores de Papas informó que se sembraron en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires 32.724 has. durante la campaña 2023.
El INTA desarrolló una variedad de algodón con fibras extralargas
MEJORAMIENTO GENÉTICO

El INTA desarrolló una variedad de algodón con fibras extralargas

Es la primera de producción nacional. Se caracteriza por tener gran potencial para sustituir importaciones, disminuir costos y producir prendas de calidad con potencial de exportación.
Aumenta el interés de China por los vinos argentinos
Economías Regionales

Aumenta el interés de China por los vinos argentinos

La apertura de alto nivel de China ofrece la posibilidad a Pymes argentinas de aumentar los despachos de manufacturas industriales y que los productos de mayor valor agregado, ganen mayor presencia en ese mercado.
Cítricos argentinos al mundo
Economías Regionales

Cítricos argentinos al mundo

Durante dos semanas, una delegación de la DG-SANTE de la Unión Europea realizó una auditoria con el objetivo de controlar el programa que elabora el Senasa para la certificación de cítricos que se exportan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"