Trigo

Laboratorio de Senasa fue aprobado por Brasil para determinar la calidad del trigo

Durante 2016 el 44% del total de trigo exportado por la Argentina fue comprado por el vecino país

12 Ene 2017

El Laboratorio Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fue reconocido por el Ministerio da Agricultura, Pecuária e Abastecimento (MAPA) de Brasil para realizar los análisis de parámetros de calidad en trigo, requeridos para la exportación del producto desde nuestro país a ese destino.

En el listado de laboratorios reconocidos a la fecha publicado en la página web del Sistema de Cadastro de Organismos e Laboratorios Estrangeiros (SISCOLE) del MAPA de Brasil figuran, únicamente, los laboratorios Vegetal del Senasa, de la Bolsa de Comercio de Rosario, de la Cámara Arbitral de Buenos Aires y Cotecna Inspección Argentina S.A. Los 3 últimos también integran la Red de Laboratorios reconocidos por el Senasa.

La importancia de este reconocimiento radica en que el año pasado, Brasil, principal comprador de trigo argentino, estableció como nuevo requisito para el ingreso de trigo a su territorio desde cualquier parte del mundo que el producto se encuentre respaldado por análisis de laboratorios para establecer su clase (análisis de fuerza de gluten, farinograma y número de caída).

Esos análisis deben ser realizados por laboratorios oficiales o acreditados por el MAPA o laboratorios extranjeros reconocidos por la cartera agropecuaria de Brasil.

"Para nosotros es muy satisfactorio haber cumplido con este requisito exigido por nuestro principal comprador de trigo", dijo el director de Calidad Agroalimentaria del organismo sanitario argentino, Juan Carlos Batista.

El Senasa, a través de la Consejería Agrícola de la embajada argentina en Brasil, envió una nota al MAPA solicitando que acepte al Laboratorio Vegetal para certificar los envíos de trigo desde nuestro país, lo que fue aceptado por la cartera agropecuaria del vecino país.

Como una muestra del poder de compra de nuestro vecino país digamos que durante 2016 el 44% (3.678.300 toneladas) del total de trigo exportado por la Argentina tuvieron por destino el Brasil.


Más de ACTUALIDAD
Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas
Economías Regionales

Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas

A pesar de la sequía, descontando el volumen destinado para renovar el cañaveral, la cosecha de caña arrojará 14.440.000 toneladas.
Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos

Trenes Argentinos Cargas (TAC) lanzó una licitación nacional e internacional para la adquisición de 180 vagones para transporte de granos, que serán utilizados en la Línea General Belgrano.
Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto
Economías Regionales

Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam
EXPORTACIONES

Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam

El primer contenedor de dulce de leche proveniente de Argentina arribó a los principales puertos de Vietnam, dando así comienzo a la exportación de este producto nacional al sudeste asiático
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"