REGIONALES

El Senado Mendocino aprobó la creación del fondo de integración y desarrollo del ajo

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó el proyecto de ley que crea un Fondo de Integración y Desarrollo del Ajo, que fue presentado por el senador Ernesto Mancinelli (Libres del Sud) y la senadora Daniela García (UCR).

20 Dic 2016

 La iniciativa modifica la Ley Nº 6832 y crea el"Fondo de Integración y Desarrollo del Ajo (FIDA), con carácter de persona Jurídica de Derecho Público no Estatal. 

A través de la modificación "pretendemos volver más eficiente el organismo, en pos del cumplimiento de los objetivos planteados al momento de su creación, es decir: promover la producción, competitividad y promoción del ajo y sus derivados, desarrollar estrategias de mediano y largo plazo para el crecimiento económico del sector, y coordinar e integrar las acciones del sector haciendo más eficiente su desarrollo", explican Mancinelli y García en los fundamentos de la ley. 

Más de Economias Regionales
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor
VITIVINICULTURA

Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor

Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Economías regionales

Estudian los requerimientos de temperatura en almendros

Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. En equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva
Economías regionales

El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva

Laboratorios del INTI obtuvieron el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional para los análisis fisicoquímicos de calidad de este tipo de producto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"