Eventos

17 de agosto: Seminario del IPCVA en Mar del Plata

Bajo el slogan "Construyendo competitividad para la carne vacuna argentina", el instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizará un nuevo seminario en el Hotel NH Provincial de Mar del Plata.

8 Ago 2023

El evento, que comenzará a las 8:30 de la mañana, contará con presentaciones de destacados especialistas. Será con entrada libre y gratuita pero cupos limitados.

La apertura del encuentro estará a cargo del Presidente del IPCVA, Jorge Grimberg, y algunas de las disertaciones previstas son las siguientes:

"Siete videos para explicar por qué necesitamos más marketing para el campo y la carne vacuna argentina". (Ing. Agr. Adrián Bifaretti. Jefe Departamento de Promoción Interna IPCVA).

"Consumo residual y manejo para ganar más kilos por animal". (Ing. Agr. Aníbal Pordomingo. INTA).

"Presente y futuro del engorde a corral en Argentina". (Ing. En Producción Agropecuaria Fernando Storni. Presidente de la Cámara Argentina de Feedlot).

"Perspectivas del negocio de la ganadería vacuna en Argentina". (Dr. Federico Santángelo. Agroideas).

Avances y perspectivas del Bienestar Animal en la ganadería vacuna".(Dra. MSc. Médica Veterinaria Natalia Aguilar. Coordinadora Proyecto Nacional de Bienestar Animal INTA. Facultad de Cs. Veterinarias UNNE).

"Avanzando hacia la declaración ambiental de producto de la carne vacuna argentina". (Ing. Agr. Javier Echazarreta. INTI)

"Genética: la gran herramienta para mejorar la eficiencia del negocio ganadero". (Ing. Agr. Emilio Ortiz. Consultor privado, Directivo Hereford, Foro Argentino de Genética Bovina)

"Integración generacional. ¿Cómo y cuándo comenzar?" (Ing. Héctor Cattena. Asesor privado).

"Importancia y competitividad del sector cárnico". (Lic. David Miazzo. Fundación FADA).

«Descifrando las paso para entender la Argentina que viene» (Lic. Lucas Romero. Consultor y analista político. Director de SINOPSYS consultores).

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción


Más de Ganadería
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual
GANADERÍA

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual

En los primeros ocho meses China registró compras por unos 9.600 millones de dólares, reflejando una baja del 16% respecto de 2022, informó Rosgan.
"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan
Ganadería

"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan

Chacra TV habló con el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, quien se refirió a las fluctuaciones que ha experimentado el mercado de invernada en los precios debido a diversos factores, como la falta de lluvias en algunas regiones y la situación económica del país.
La Cabaña salteña Juramento consiguió el premio Gran Campeón Hembra Brangus en ExpoBra 2023
Ganadería

La Cabaña salteña Juramento consiguió el premio Gran Campeón Hembra Brangus en ExpoBra 2023

El evento alojó 500 reproductores de 100 cabañas de provincias del NEA y NOA. Participaron las tres grandes razas que predominan en el norte argentino
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"