Para la campaña 2023/24 se proyecta una relación del 80% entre la producción de soja con exportaciones del complejo, ya sea como grano, harina, aceite o biodiesel, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Con 30 años de investigación, proponen variedades adaptadas a condiciones locales, extensión y transferencia de tecnologías de riego, estudios para la modernización y mecanización del manejo, puesta en valor de la calidad de los aceites locales y el aprovechamiento de residuos de la industria olivícola.
La colza ha ganado relevancia por su uso en la producción de biocombustibles, especialmente en la aviación, ayudando a reducir la huella de carbono. Su demanda global es alta, siendo la segunda oleaginosa más importante después de la soja. Además, otras especies como la camelina y la carinata son valoradas por su potencial energético.
Idígoras expresó preocupaciones sobre la falta de credibilidad de Argentina y la necesidad de ordenar la macroeconomía para impulsar la microeconomía. A su vez, Cifarelli expresó optimismo sobre el futuro del país si se cumplen las promesas económicas.
Sebastián Storti de AGD, habló con Chacra TV y contó que la compañía presentará sus cuatro unidades de negocio en un stand combinado. Además, señaló que mostrará su cadena de valor desde la producción hasta el consumidor final, incluyendo su enfoque en tecnología y sustentabilidad.
Rodolfo Rossi, Presidente de AcSoja, habló con Chacra TV sobre la importancia de transmitir información relevante y la participación positiva de legisladores en el Congreso de Maizar.
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (BCBB) la mayor producción global de aceite de girasol es traccionada por Rusia, Ucrania y Argentina. En el Mar Negro, pese a las restricciones logísticas, mejoran las proyecciones de molienda y envíos de aceite para Ucrania.
Criollo INTA" se distingue por su alto rendimiento, sabor intenso y alto contenido de aceite esencial y antioxidantes naturales con propiedades benéficas para la salud.
El Presidente de la República de Uruguay, Luis Lacalle Pou, inauguró una nueva línea de envasado de aceites comestibles en Montevideo. En la planta, cuya puesta en funcionamiento insumió una inversión superior a los cinco millones de dólares, se procesan unas 22 mil botellas por hora.
En conjunto con una empresa, Paraná instaló siete contenedores en distintos puntos de la ciudad para reciclar el aceite usado y convertirlo en biodiesel.
Las conferencias abordarán cuestiones relacionadas con el mercado del aceite de girasol desde el punto de vista comercial, técnico, biotecnológico y ambiental, entre otras cuestiones.
El Mar Negro está de remate. En medio de una guerra, los líderes del negocio, aunque averiados, presionan las cotizaciones globales de este aceite. La movida no debería durarles el mismo tiempo que en épocas normales.
La cámara que nuclea a los exportadores sostuvo que la Secretaría de Comercio autoriza aumentos debajo de lo esperado. En 2021, los aceiteros tuvieron autorizaciones de aumentos que llegaron al 25%, por debajo de la inflación
Molinos Río de la Plata, Molino Cañuelas y AGD, entre otros, abarcan gran parte de la operatoria. En algunos casos también son fuertes exportadores de commodities, principalmente granos, aceite y harina de soja
El anuncio fue dado luego de la creación del Fondo del Trigo, que modifica el esquema de retenciones y forma parte de las medidas dispuestas por el gobierno.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania disparó la cotización del aceite de girasol y empezó a generar problemas de abastecimiento a nivel global. En Argentina, fuentes de la industria afirmaron que la entrega de este alimento está asegurada, a partir del fideicomiso aceitero.
A los 18 complejos de productos para los que se fijaron nuevos valores de referencia desde el comienzo de la gestión de Silvia Traverso al frente de la Aduana, se sumó ahora el de la exportación de aceite esencial de limón.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"