El trigo es un cultivo estratégico para la alimentación global y cumple un rol clave en la economía argentina. Responsable de casi el 12 % del empleo agroindustrial, su cadena genera trabajo en todo el país, especialmente en las economías regionales, y aporta divisas fundamentales gracias a su condición de producto de exportación.
Como principal cultivo de invierno y tercero en superficie sembrada a nivel nacional, el trigo ocupa un lugar central en la producción agroalimentaria argentina, siendo la base para la elaboración de harinas de alta calidad utilizadas en panificación y otros productos industriales.
En este contexto, el Programa Nacional de Mejoramiento de Trigo del INTA, con sede en la Estación Experimental Agropecuaria de Marcos Juárez y presencia en múltiples regiones trigueras del país, trabaja para desarrollar nuevas variedades que respondan a las demandas de los productores. El programa integra disciplinas como genómica funcional, recursos genéticos, bioinformática, ecofisiología y estadística, con el objetivo de obtener cultivares de alto rendimiento, adaptabilidad y calidad panadera.
Uno de sus más recientes avances es la variedad MS INTA MDA Bonaerense 526, una nueva opción de trigo pan (Triticum aestivum L.) que surge del cruce entre Baguette 31 (de origen europeo) y Klein Castor (variedad nacional). Esta combinación aporta un muy alto potencial de rendimiento, fertilidad de espiga, resistencia a roya estriada, buena calidad comercial y una destacada resistencia a enfermedades como la roya del tallo y de la hoja.
Leé también: Girasol: con una campaña récord, aportaría más de USD 2000 millones a la economía
La variedad fue seleccionada en la Estación Experimental Barrow y presenta una excelente adaptación a diversos ambientes productivos del país. Su ciclo es intermedio, lo que permite adelantar las siembras en zonas centrales, y posee una altura moderada a baja, con espigas aristuladas o casi sin aristas.
Actualmente en trámite de inscripción en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RCPC) del INASE, MS INTA MDA Bonaerense 526 participará durante 2025 en ensayos comparativos de rendimiento y será multiplicada por semilleros.
Su liberación al mercado está prevista para 2026, en el marco de un convenio de vinculación tecnológica (CVT) con Louis Dreyfus Company Argentina S.A. (Macro Seed).