Economías Regionales

Yerba mate: el programa de “precios cuidados” se paga con subsidios forzosos aportados por los productores

En los últimos diez meses el valor fijado se ajustó en apenas un 8,2%

16 Oct 2015

El secretario de Agricultura Gabriel Delgado acaba de fijar un precio de 4271 $/tonelada para la hoja verde de yerba mate y 15.790 $/tonelada para la yerba mate canchada. Se trata de un ajuste del 8,2% respecto de los valores fijados en diciembre de 2014.

La cuestión es que tal ajuste es inferior al registrado por los paquetes de yerba comercializados en la ciudad de Buenos Aires en el marco del programa oficial “Precios Cuidados”. Dos ejemplos. El paquete de un kilo de yerba mate La Tranquera Selección, que en diciembre del año pasado tenía un precio “cuidado” de 35,0 $/kg, ahora es de 42,2 $/kg (+20,7%). El paquete de medio kilo de Nobleza Gaucha Suave, que un año atrás estaba en 19,7 $/kg, ahora se vende a 23,1 $/kg (+17,0%).

La Ley 25.564/02, que determinó la creación del Inym, establece que las autoridades del Ministerio de Agricultura de la Nación (Minagri) son las encargadas de laudar en caso de no haber acuerdo de precios mínimos en dicho Instituto. Este año los representantes de los distintos eslabones de la cadena yerbatera no lograron consensuar un aumento. Y eso derivó en la intervención oficial.

En agosto pasado los representantes de los distintos eslabones que componen la cadena yerbatera no pudieron acordar precios mínimos para el período comprendido entre octubre de 2015 y marzo de 2016. Los dirigentes de la producción solicitaron entonces 5200 $/tonelada para la hoja verde de yerba mate. Pero los sectores industriales se negaron a avalar ese pedido.

Los últimos datos oficiales publicados por el Inym indican que en los primeros ocho meses de este año ingresaron 723.036 toneladas de yerba verde a secaderos versus 672.733 y 586.952 toneladas en el mismo período de 2014 y 2013 respectivamente.

En cuanto a la exportaciones de yerba mate, en enero-agosto de este año se registraron colocaciones de 23.378 toneladas (de las cuales 18.093 se enviaron a Siria) versus 19.128 toneladas en el mismo período de 2014, según datos oficiales del Senasa.

Más de ACTUALIDAD
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene
Ganadería

La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene

El consignatario Agustín Lalor, habló en Realidad Ganadera en donde brindó un panorama sobre la situación actual de la ganadería y la comercialización de carne.
Inmobiliario Rural: ARBA ya no mandará las boletas en papel
Economia

Inmobiliario Rural: ARBA ya no mandará las boletas en papel

Esto se debe a su proceso de despapelización. Actualmente el 97% de los contribuyentes utilizan medios digitales o no recurren a la boleta física,
Leve suba en los precios del Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Leve suba en los precios del Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde Chacra TV en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, te contamos cuáles fueron los precios de la jornada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"