Economía

Volvió a caer en agosto la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

19 Sep 2023

Nueva caída en la actividad inmobiliaria rural post PASO

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó el Índice InCAIR , de agosto 2023: 34,19 puntos . La actividad tuvo un freno sustancial a partir del 13/8, día de las PASO. Esta baja de 1,52 puntos respecto al mes anterior está vinculada con la incertidumbre futura.

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país.

La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.

El InCAIR se conforma, principalmente, por:

-Resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país;

-Cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional;

-Cantidad de anunciantes en la web de CAIR;

-Operaciones rurales realizadas en el periodo analizado;

-Búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR;

-Y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.

Presentaron el índice número 118 que corresponde al mes de agosto de 2023.

*Principales puntos a destacar del informe:

InCAIR de agosto 2023: 34,19 puntos

? La actividad tuvo un freno sustancial a partir del 13/8, día de las PASO.

? Ésta baja de 1,52 puntos respecto al mes anterior está vinculada con la incertidumbre futura.

? Pese a esto, se mantuvo cierta actividad debido a que, entre otras cosas, las tres alternativas políticas prometen menores retenciones, lo que genera una expectativa positiva para el sector.

? La campaña agrícola de cultivos de gruesa, potenciada por la presencia de la corriente de "El Niño", se desenvolvió bajo un firme interés en arrendamientos, incluso los ganaderos, los que continuaron con una gran demanda.

Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"