Política y Economía

US$17 millones para equipamiento e infraestructura para el Senasa

Autoridades nacionales hablaron sobre el financiamiento del BID que recibirá el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para su laboratorio nacional de referencia. Se trata de US$17 millones para equipamiento e infraestructura.

14 Jul 2023

 Autoridades nacionales hablaron sobre el financiamiento del BID que recibirá el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para su laboratorio nacional de referencia. Se trata de US$17 millones para equipamiento e infraestructura.

"Es una visita muy rica desde lo técnico donde la gente del Banco se puede llevar una impresión cabal de la importancia estratégica que tiene para el país este laboratorio y también de las inversiones que se están proyectando para mantenerlo a la vanguardia tecnológica que requiere un laboratorio de esta magnitud, de esta tecnología que es un activo muy importante para todo lo que es el comercio de agroalimentos en la Argentina y en el Mundo", sostuvo Juan Manuel Fernández Arocena, Jefe de Gabinete de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y agregó que "desde este laboratorio se hacen los análisis más relevantes en materia de seguridad y calidad agroalimentaria".

Por su parte, Raúl Castellini, Director de Gestión de Programas y Proyectos de la DIPROSE, destacó que "estamos en el laboratorio del Senasa, acompañando a un equipo del Banco Mundial que está visitando las instalaciones de las obras que se van a intervenir como parte de la ejecución del PROSAMA" y explicó que "es un programa que va a financiar el Banco, que está pronto a comenzar, falta la firma de los convenios entre Senasa y la DIPROSE y luego podrían ya comenzar a ejecutarse las acciones que están planificadas".

En este sentido, el funcionario contó que el objetivo de este financiamiento es "la ampliación del laboratorio, adonde se piensa trasladar el laboratorio vegetal" y agregó: "Dentro del préstamo, se van a financiar varias acciones con Senasa, todas para el fortalecimiento del sistema de fiscalización sanitaria que tienen que ver con construcción o ampliación de laboratorios regionales que dependen de este laboratorio central y la compra de equipamiento, sobre todo para medición y calibración de calidad sanitaria".

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"