Internacionales

Uruguay en alerta por Encefalitis equina

El ministerio de Agricultura de Uruguay emitió un comunicado en alerta por casos sospechosos de Encefalitis equina.

28 Nov 2023

El SENASA confirmó la presencia de Encefalitis equina de Tipo Oeste, en la provincia de Santa Fe, y se están analizando muestras en Corrientes, Entre Ríos y Córdoba. En este sentido, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay emitió un comunicado debido a las denuncias de casos sospechosos en el litoral del país.

De acuerdo con funcionarios de Uruguay, en algunos de los casos denunciados como sospecha, los animales no mostraban una sintomatología acorde a la enfermedad. De todas maneras, se realizó la extracción de muestras y se enviaron a laboratorio para su confirmación. En tanto que en otros casos si se evidenciaba animales con síntomas sospechosos, los cuales se observaron en más de un departamento.

El comunicado emitido por el MGAP contaba que "los técnicos de la Dirección de Sanidad Animal (DSA) están atendiendo notificaciones de sospechas, realizando la investigación epidemiológica y extracción de muestras de los equinos afectados", las cuales son enviadas a procesar en las dependencias del DILAVE para un "diagnóstico confirmatorio".

Además, el mismo explicaba que la enfermedad es viral y se transmite de las aves a los mosquitos y, debido a que es una zoonosis, "el ser humano y el equino son huéspedes incidentales cuando son picados por mosquitos portadores del virus".

Por otro lado, el comunicado indicaba varias recomendaciones para las personas como tener en cuenta la aplicación de productos insecticidas autorizados a los animales y en el ambiente, colocar mosquiteros, usar pantalones largos y camisas de manga larga, particularmente cuando hay actividad de mosquito, usar repelentes de insectos, entre otros.

"La situación epidemiológica está siendo monitoreada permanentemente, estando a su vez en contacto con los Servicios Veterinarios de la región", decían desde el Ministerio de Uruguay.

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"