Clima

Tromba marina sorprendió a toda Necochea

Este lunes, la ciudad fue sorprendida por un inusual fenómeno meteorológico. En la playa se pudo observar una columna de aire rotatoria que se desarrolló sobre el agua.

17 Abr 2023

Este lunes, Necochea fue sorprendida por un inusual fenómeno meteorológico. En la playa se pudo observar una tromba marina, "una columna de aire rotatoria que se desarrolla sobre el agua", según explicó el Servicio Meteorológico Nacional.

Esta tarde en la playa de Necochea se pudo presenciar un fenómeno que dejó sorprendidos a todos los locales. Se trató de una tromba marina, un torbellino de viento que ocurre sobre una superficie de agua, en este caso el mar.

"Una tromba marina es una columna de aire rotatoria que se desarrolla sobre el agua", explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de sus canales oficiales. "No suelen ser tan intensas como los tornados", detallaron.


Más de CLIMA
La primavera comenzará con lluvias para la mayor parte del área agrícola
CLIMA

La primavera comenzará con lluvias para la mayor parte del área agrícola

Sin embargo, los aportes serán escasos en toda su extensión. Al mismo tiempo, se producirá una marcada oscilación térmica, indicó el pronóstico agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El Niño tendrá compañía: El Niño Indio
Clima

El Niño tendrá compañía: El Niño Indio

El Niño ya está definitivamente establecido. Su impacto es variable, en algunos lugares del mundo provocará déficit de precipitación mientras que, en otros, excesos.
Ríos atmosféricos: qué son y cómo impactan en el ciclo del agua
Clima

Ríos atmosféricos: qué son y cómo impactan en el ciclo del agua

Se trata de corredores de vapor de agua que, en años Niño, llegan con más frecuencia a la Cordillera de los Andes, específicamente a Neuquén, Mendoza y San Juan. En lo que va de 2023, ya ocurrieron al menos cinco eventos de precipitación en la Cordillera asociados a este fenómeno.
"Todavía no estamos viendo una señal bien definida de las precipitaciones de el Niño sobre las zonas productivas", sostuvo Saldívar
Clima

"Todavía no estamos viendo una señal bien definida de las precipitaciones de el Niño sobre las zonas productivas", sostuvo Saldívar

En Chacra 360 Continental, el meteorólogo Mauricio Saldívar, destacó que el Niño estaría llegando en noviembre.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"