Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"

23 Mar 2023

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria a Elonce al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"

Debido a las lluvias que se registran desde la madrugada de miércoles, la movilización del sector tambero, prevista para hoy, en la ruta 12 se suspendió. Al respecto, el dirigente de Federación Agraria Argentina, Fabio Schneider, en declaraciones a Elonce detalló que "la lluvia es un alivio para el sector".

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia (a la sequía)", expresó al remarcar que "le rogábamos a Dios que llueva porque es el principio de la esperanza". Además, aseguró que la sequía causó pérdidas incalculables a los productores y en el sector tambero "costará muchísimo salir adelante"

De todos modos, aclaró que "es una situación muy difícil porque ahora hay que comenzar a levantar a todos los productores caídos; ya que muchos debieron vender rodeos para reducir la cantidad y salir adelante".

"Desde marzo la caída fue estrepitosa y sabemos que esto no se va a recuperar con las lluvias", contó Schneider al resaltar que la falta de alimento y el estrés por el calor, causaron que las vacas bajen "el nivel de producción" y todo "demorará meses en mejorar".

En este sentido, sumó que ahora los productores tamberos deben comenzar a sembrar pasturas para que "llegado el invierno los animales tengan que comer y el pasto salga en unos dos meses; es un ciclo que lleva tiempo". Y aseguró que "la falta de pasturas no es lo único que debemos afrontar, tenemos problemas financieros y nivel de quebranto entre los costos que debemos pagar y el precio al que vendemos la leche es muy diferente"
Al finalizar, Schneider dijo: "Hace unos 40 años que se evidencian una falta de políticas para el sector: necesitamos un seguro multieventos, para mitigar los efectos crisis posteriores".

Más de Ganadería
ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos
Ganadería

ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos

En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general
OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar
Política y Economía

OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar

Durante la sesión, se agregó una resolución que brinda recomendaciones acerca de las estrategias para el control de la Influenza Aviar. También se eligió a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Internacional.

 Carne de llama: el debut en ArgenCarne
ArgenCarne

 Carne de llama: el debut en ArgenCarne

Desde platos elaborados hasta chacinados, Jujuy lleva a la muestra diversas propuestas para conocer la versatilidad de la carne de llama
"Libre es libre, la vacunación es preventiva", sostuvo Chiesa
Ganadería

"Libre es libre, la vacunación es preventiva", sostuvo Chiesa

Dardo Chiesa habló en Chacra TV sobre la importancia de vacunar, somos un país libre de aftosa que prevenimos con la vacunación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"