Gremiales

Trabajadores Rurales : aumenta Prestación por Desempleo a $21.600

El incremento rige a partir del 1 de mayo A partir del 1 así lo resolvió el Cuerpo Directivo del organismo, brindando un incremento del 48%.

29 Jun 2021

El cuerpo directivo del RENARE dispuso llevar la prestación por desempleo a $21.600, beneficio que alcanzará a trabajadores y trabajadores que se encuentren en situación de desempleo.

"Queremos acompañar a los trabajadores rurales en un año tan duro en cuanto a la pandemia y lo económico, en el que demostraron lo esencial de su tarea, exponiéndose para sacar las producciones adelante y así permitir que lleguen los alimentos a toda la población. Teniendo en cuenta toda esta situación, desde el Cuerpo Directivo del RENATRE queremos acompañar ese esfuerzo de trabajadores y trabajadoras rurales con la decisión de aumentar casi el 50% la Prestación por Desempleo", afirmó José Voytenco, Presidente del RENATRE.

Los trabajadores y trabajadoras que estén en situación de desempleo y estén registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo donde además de la prestación económica, tendrán cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, podrán acceder a el cobro de las asignaciones familiares que otorga la Anses, en los casos que corresponda, y a capacitaciones.

A su vez, Voytencó resaltó que "el Registro había aumentado la Prestación por Desempleo en enero pasado a 14.520 pesos y que hace un año se encontraba en 11.000 pesos, logrando con este incremento un aumento interanual del 96% para los trabajadores y las trabajadoras rurales".

Los trabajadores tendrán la alternativa de cobrar a través de transferencia por CBU, evitando conglomeraciones, o por ventanilla.

El aumento también incluye a aquellos beneficiarios que ya se encuentren cobrando la prestación y verán su monto actualizado desde el mes de mayo.

En los casos en que el trabajador o trabajadora tenga 45 años o más, el tiempo de la Prestación por Desempleo se extenderá automáticamente por 6 meses adicionales por un valor equivalente al 70% de la prestación original.

"En momentos difíciles como los que vivimos, el campo pone el hombro como lo ha hecho siempre. Por eso desde el RENATRE, productores y trabajadores rurales creemos necesario redoblar esfuerzos y dar un aumento importante en la prestación económica por desempleo para que sea una ayuda real para los que la necesitan. Además, los acompañamos con la cobertura médica y las capacitaciones para mejorar su reinserción laboral", indicó el Director del RENATRE, Marcos Williams.

El RENATRE incrementa el valor de la Prestación y además lanzó en marzo pasado una aplicación para teléfonos celulares con sistema operativo Android que se puede descargar desde Google Play Store.

Desde la aplicación, los trabajadores y trabajadoras rurales podrán gestionar íntegramente la solicitud de Prestación por Desempleo.

A su vez, incorporó una línea de WhatsApp automatizada (+54 911 2279-0400) para expandir la atención y acceder de forma rápida y fácil a la información sobre el estado de su prestación las 24 horas del día.

También se puede solicitar la prestación de forma presencial acercándose a las sedes y las BER (Boca de Entrega y Recepción) de cada delegación.

Para más información se puede llamar, en el horario de atención de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, de forma gratuita al 0800-777-7366, ingresar al sitio web www.renatre.org.ar o comunicarse con la Delegación Provincial del RENATRE que le corresponde.

También están disponibles para la atención las redes sociales del Registro @renatreinforma y la línea de WhatsApp automatizada (+54 911 2279-0400).

El RENATRE continúa actualizando sus prestaciones y modernizando el acceso a las mismas, implementando acciones y políticas concretas en favor de la protección integral de los trabajadores rurales

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"