POLÍTICA

Trabajadores despedidos de Cresta Roja mantienen un acampe en Plaza de Mayo

En reclamo de la reactivación de la firma alimenticia bonaerense y en defensa de los puestos de trabajo.

2 Dic 2020

 Un grupo de trabajadores despedidos de la empresa Cresta Roja mantenía esta mañana un acampe en Plaza de Mayo, en reclamo de la reactivación de la firma alimenticia bonaerense y en defensa de los puestos de trabajo.

Los despedidos de Cresta Roja iniciaron ayer la protesta, tras viajar desde Esteban Echeverría a Capital Federal, y decidieron instalarse en la histórica plaza con un gazebo, ollas y carpas para visibilizar el conflicto que se remonta al año 2016. 

"Seguimos esperando una respuesta. Un grupo de compañeros fue esta mañana hasta el Ministerio de Trabajo, que es donde está nuestro expediente, y seguimos buscando la posibilidad de diálogo para que se abra una audiencia y encontrar una salida a nuestro conflicto", dijo a Télam Carlos Stasiuk, vocero de los desocupados.

"Después de ser estafados por los Gobiernos de (Mauricio) Macri y de (María Eugenia) Vidal y por Joaquín de Grazia (presidente del directorio de la Granja Tres Arroyos); tras 1.800 días y noches sin una solución y con varias represiones policiales, nos movilizamos en defensa del trabajo, nuestras familias y la producción", dijo a Télam Carlos Stasiuk, vocero de los desocupados, en referencia al derrotero que sufrieron durante la anterior gestión de Juntos por el Cambio.

"Somos 2.000 familias que estamos viviendo como podemos y con grandes problemas con los alimentos en nuestras familias y no queremos volver a pasar otra Navidad sin trabajo", dijo el dirigente en referencia a las familias de los trabajadores que fueron despedidos en 2016 de la planta ubicada en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.

Fuente: Télam, Foto: La Voz de Tandil

Más de ACTUALIDAD
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania
ACTUALIDAD

Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a un frigorífico por presunta subfacturación de exportaciones a Alemania por US$ 259.000.
"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso
Política y Economía

"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso

En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China
Internacionales

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"