Agricultura

Sorgo: ya se logró recolectar el 88,7% del área apta

Durante los últimos quince días, la cosecha de cuadros de sorgo granífero avanzó a buen ritmo en el norte y centro del área agrícola nacional.

4 Ago 2022

Durante los últimos quince días, la cosecha de cuadros de sorgo granífero avanzó a buen ritmo en el norte y centro del área agrícola nacional. A medida que la humedad de los granos desciende, las labores se concentran en los planteos tardíos del cereal de verano. 

Ya se logró cosechar el 88,7 % del área apta a nivel nacional, marcando un rinde promedio de 37,9 qq/Ha. La proyección de producción para la campaña 2021/22 se sostiene en 3.500.000 Tn, 100 mTn más que el ciclo previo (Producción campaña 2020/21: 3.400.000 Tn). A la fecha, la demora interanual en las labores se ubica en 11,3 puntos porcentuales, luego de relevar un progreso interquincenal de 14 pp.

La falta de lluvias abundantes registradas durante la primera parte del invierno, permite que las labores de cosecha comiencen a tomar fluidez. Particularmente, hacia el norte del área agrícola argentina, los productores retomaron la recolección del cereal con fuerza. 

En cuanto a las productividades relevadas, las mismas muestran gran heterogeneidad en amplios sectores del país. A pesar de esto, los buenos rindes recolectados en provincias como Chaco Y Santa Fe sostienen nuestra actual proyección de producción.

En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires aún se relevan algunas demoras interanuales en la cosecha producto de los elevados niveles de humedad de los granos. Hacia la zona del NEA ya se logró recolectar el 88 % del área apta marcando un rinde medio regional de 37,9 qq/Ha. Sobre la región del Centro-Norte de Santa Fe, las labores transitan su tramo final, quedando aún por cosechar cerca de 10.000 Ha. Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos luego de relevar un avance interquincenal de 4 pp, el rinde medio se ubica en 32,1 qq/Ha.

Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"