ECONOMIA

SIRA: más de 2.700 importadores iniciaron sus trámites con normalidad

El SIRA reemplaza al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) con la idea de ofrecer certeza a los operadores de comercio exterior sobre los plazos para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios.

18 Oct 2022

 El primer día de vigencia del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) registró que 2.767 importadores iniciaron trámites para la compra de mercadería en el exterior con total normalidad, en tanto que el total de declaraciones tramitadas con el actual mecanismo ascendió a 7.625 presentaciones.

Así lo informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de un comunicado.

El SIRA es el mecanismo por medio del cual, la AFIP en conjunto con la Secretaría de Comercio y el Banco Central, apuntan a cuidar las reservas internacionales, brindar previsibilidad y trazabilidad en las importaciones, y garantizar los insumos de producción a las pequeñas y medianas empresas.

Entre las principales ventajas del nuevo sistema, figuran la incorporación de la fecha de pago estimada en divisas, verificación del cupo importador en tiempo real, un mayor control en la trazabilidad de toda la operación y la creación de una cuenta corriente única de comercio exterior.

Las SIMI aprobadas previamente mantienen su vigencia, al tiempo que se estipula un trámite simplificado para aquellos importadores que no requieran acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). (FUENTE: Télam)

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"