sanidad animal

Senasa sumó un nuevo laboratorio en Santa Fe para la detección de la influenza aviar

El servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sumará un nuevo laboratorio para la detección de la influenza aviar en la sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, informó hoy la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

9 Jun 2023

Para ello, el organismo y la provincia firmaron un convenio por el cual, además, Santa Fe le cede en comodato un equipo de PCR que será utilizado por el Laboratorio Regional del Senasa para atender muestras de influenza aviar, sumando su labor a la del Laboratorio Nacional.

Ese complejo es hasta ahora el único habilitado para este tipo de diagnósticos, por lo que el convenio facilita este trabajo para las provincias de la región centro del país, indicó Agricultura en un comunicado.

El convenio se firmó en la Exposición Agroactiva, que se desarrollará hasta mañana en la localidad de Armstrong, y participaron del acto el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; el gobernador santafesino, Omar Perotti; el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi; el ministro provincial de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna y el director del Centro Regional Santa Fe del Senasa, Facundo Frick.

"Trabajamos junto al Senasa y a la provincia de Santa Fe en un plan de descentralización de los análisis epidemiológicos que permita rapidez en la obtención de los resultados y, al mismo tiempo, brindarle mayor cercanía a los productores", sostuvo Bahillo

Por su parte, Acerbi explicó que "hace años que trabajamos junto con el Ministerio de Producción de Santa Fe en la prevención de distinto tipo de enfermedades como brucelosis, tuberculosis y anemia infeccionas equina".

"La provincia pensó en la posibilidad de un nuevo laboratorio para análisis de influenza aviar y trabajamos juntos para hacerlo realidad. Santa Fe aportó un equipo de PCR, el Senasa puso equipamiento, y capacitó a los técnicos propios y de la Provincia y ya está en marcha el Laboratorio en instalaciones del Ministerio de Producción santafesino", 

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"