Policiales

Secuestran contrabando de soja

En las últimas 48 horas, efectivos y efectivas de Gendarmería Nacional, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación impidieron el intento de evasión impositiva sobre la venta de más de 400 toneladas de soja que eran transportadas en camiones

1 Feb 2021

En las últimas 48 horas, efectivos y efectivas de Gendarmería Nacional, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación que encabeza Sabina Frederic, impidieron el intento de evasión impositiva sobre la venta de más de 400 toneladas de soja que eran transportadas en camiones que carecían de la documentación respaldatoria y obligatoria correspondiente, en dos procedimientos realizados en las provincias de Formosa y Corrientes. 

El primer operativo tuvo lugar en un control en la Ruta Nacional 11, cerca de la ciudad de Clorinda, en la provincia de Formosa. Allí, las y los gendarmes a cargo de la tarea descubrieron que dos camiones que transportaban granos de soja desde la provincia de Tucumán no poseían la carta de porte que avalara legalmente dicho transporte. 

Dadas las indicaciones que Frederic ha dado para que los controles que las fuerzas de seguridad deben hacer se realicen con extrema exhaustividad, los miembros de la GNA advirtieron que se encontraban ante una irregularidad significativa. Por ello, el personal dio aviso a las autoridades nacionales y provinciales competentes y se dispuso el secuestro preventivo de la mercadería y su posterior traslado a la ciudad de Formosa. 

El peso declarado de cada camión era de 29 toneladas, por lo que el total incautado asciende a 58 toneladas de soja a granel. Pocas horas después, en otro procedimiento realizado en el marco del Operativo de Control y Vigilancia de Fronteras, el personal del Escuadrón 47 "Ituzaingó" de la Gendarmería Nacional detectó irregularidades en 12 camiones que transportaban granos de soja en el Corredor Vial Ruta Nacional 12, provincia de Corrientes. 

En algunos casos se trataba de vehículos que poseían documentación apócrifa mientras que en otros directamente se constató que circulaban sin las credenciales correspondientes y obligatorias. La revisión de los documentos que deben respaldar el traslado de la soja es crucial para evitar prácticas de evasión, contrabando y otros delitos concomitantes que forman parte de los delitos complejos que tanto el presidente de la nación, Alberto Fernández, como la ministra Frederic, han puesto en la agenda de las políticas de seguridad del país. 

Por ello, la revisión y constatación de las cargas y la documentación ha pasado a ser una tarea fundamental para neutralizar este tipo de delito federal. En este caso, las y los trabajadores de Gendarmería, siguiendo su articulación con el Poder Judicial, dieron aviso al Juzgado Federal de Corrientes que dispuso que se realicen las actuaciones correspondientes y se dé intervención a la Aduana de Posadas, provincia de Misiones. 

El total aproximado de la carga detectada en situación irregular alcanzó las 348 toneladas. Estos controles son fundamentales para impedir la circulación irregular de granos de soja en el país, situación que se realiza con el fin de evitar el pago de los impuestos correspondientes, lo que resulta en un perjuicio para el Tesoro Nacional.

Más de ACTUALIDAD
Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba
Ambiente

Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba

El programa "Más Flora Cordobesa" superó su meta anual, restaurando ecosistemas nativos con la colaboración de organizaciones, municipios y el uso innovador de plantines con trazabilidad genética.
La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023
Política y Economía

La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023

El IPC registró un alza mensual del 2,7% y la inflación anual alcanzó el 117,8%, con un fuerte impacto en bienes regulados y servicios, destacándose también los incrementos en alimentos y bebidas.
China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo
Internacionales

China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo

Según el Informe Semanal del Rosgan, hay alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa en Alemania y en Uruguay las exportaciones de carne vacuna totalizaron un 2% menos que en 2023.
La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024
Ganadería

La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024

Según el Informe Semanal del Rosgan, cayó 3% la producción de carne vacuna en 2024 y creció un 11% el volumen de carne vacuna certificado para su exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"