Actualidad

Se sostuvo la oferta de dólar soja y el BCRA ya compró más de US$2500 millones para sus reservas

El malhumor general que causó en el sector agrario la norma del Banco Central (BCRA), que ayer intentó excluir del mercado a empresas y productores (aunque a estos últimos luego los exculpó) no se hizo sentir hoy en la oferta de "dólar soja" , que incluso aumentó 7% respecto de ayer

20 Sep 2022

 De esta manera la entidad monetaria pudo sostener su muy oportuna y necesaria racha compradora de reservas al adquirir otros US$180 millones, algo que le permitió incluso superar la barrera de los US$2500 millones adquiridos desde que se puso en marcha efectivamente este esquema de inventivos a las liquidaciones a partir de la fijación de un tipo de cambio diferencial a $200 por dólar.


El ingreso
, resultó "clave" para que el Gobierno pueda cumplir en las próximas 48 horas el calendario de pagos acordado con el FMI, dejando así el camino liberado para recibir -en unos días días- un nuevo desembolso de ese organismo por unos US$3900 millones.


Ese cronograma arranca ma
ñana, momento que hay que girar US$895 millones y sigue el jueves (cuando hay que pagar otros US$1717 millones), lo que supone un egreso total de US$2622 millones con el que hubiera sido imposible cumplir de no haberse alzado el BCRA en lo que va del mes con US$2538 millones, un promedio de US$282 millones por rueda, gracias a la implementación del dólar soja.
Todo fue al cabo de una jornada cambiaria que, al menos por la
"Cam 9? (la rueda especialmente creada por el MAE para cursar este tipo de operaciones) arrancó "pesada". Tal es así que llegado el mediodía los operadores dejaban constancia por las redes sociales que no se habían cursado operaciones por allí aún.




Pero con el correr de las horas la actividad se normaliz
ó y, de hecho el total liquidado por ese canal escaló hasta los US$335 millones (llega ya hasta los US$4212 millones desde que se inició el sistema, 84,1% de lo que se proyectaba en principio), un monto que resultó incluso 7% mayor al registrado en la rueda previa.
La cifra muestra que el BCRA apenas pudo quedarse con poco menos del 54% de las divisas ingresadas por el d
ólar soja en un día en que se transaron otros US$331,5 millones por la plaza común el 45% de los cuales debió ser aportado a "pérdida" por la entidad que los compró a $200 y, en el mejor de los casos, los tuvo que vender a $144,64 a los importadores. "Tuvo que abastecer al spot con unos US$150 millones para que las empresas cumplan con sus pagos y obligaciones",

A esto se agrega la emisión extra de pesos que debe realizar al comprar las divisas 39% más caro, un efecto que se esfuerza por tratar de esterilizar aunque a costa de permitir que su cada vez más costos deuda remunerada bata nuevos récord.


Una muestra de ese esfuerzo fue la absorci
ón de otros $322.300 millones que concretó hoy al colocar $882.502 millones en nuevas Letras de liquidez (Leliqs) a 28 días al 75% nominal anual (107,4% efectivo) en una jornada en la que enfrentaba vencimiento por $499.876 millones.


BCRA efectu
ó las subastas de Leliqs a 28 días de plazo a una tasa del 7%. El monto adjudicado para el plazo fue de $ VN 822.502

Más de ACTUALIDAD
La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo
Economia

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos, y se posiciona así como uno de los mayores vendedores del mundo
Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap
Política

Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap

El precandidato a presidente conversó con represenlantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa sobre la importancia del sector para el desarrollo argentino.
Alberto Fernández: "UNASUR es un espacio de intereses comunes que debemos profundizar y desarrollar"
Política

Alberto Fernández: "UNASUR es un espacio de intereses comunes que debemos profundizar y desarrollar"

El presidente participó hoy en el Palacio Itamaraty, en Brasilia, de la primera Sesión de Trabajo del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur convocado por su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva.
Finaliza mañana tercera edición del dólar soja, aunque se podrán liquidar divisas hasta el viernes
Economía

Finaliza mañana tercera edición del dólar soja, aunque se podrán liquidar divisas hasta el viernes

Hasta la fecha, la cantidad de grano negociado por parte de los productores se ubicó en 7,9 millones de toneladas, por debajo de las 10 millones de toneladas previstas al momento del lanzamiento de la medida.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"