Actualidad

Se reunieron la Comisión Binacional del Río Bermejo y la Comisión Trinacional del Pilcomayo

La provincia de Salta fue sede de una serie de reuniones que mantuvieron integrantes de la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del Río Bermejo (COBINABE), y representantes de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo.

25 Abr 2023

 La provincia de Salta fue sede de una serie de reuniones que mantuvieron integrantes de la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del Río Bermejo (COBINABE), y representantes de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo.

Durante las jornadas de trabajo presentaron un informe de gestión, con una síntesis de las acciones realizadas durante el ejercicio, como fueron la readecuación y modernización de estaciones meteorológicas de la cuenca del Bermejo, la ejecución de proyectos de riego, el desarrollo de talleres, encuentros y la actualización del Plan Estratégico de Acción (PEA) del Río Bermejo.

"Hay temas importantes como por ejemplo todo lo que es alerta temprana de las crecidas", contó el Presidente Pro Témpore de COBINABE, Manuel Santiago Godoy y agregó que "además hay un crédito que concedió la Confederación Andina de Fomento de casi 6 millones de dólares que van a redundar en beneficio para toda la cuenca".

Por otro lado, Godoy resaltó: "Lo más importante es la institucionalización de la COBINABE que es autónoma y le va a servir a la provincia de Salta y todo el país para llevar adelante la alta cuenca del bermejo".

Por su parte, el Secretario de Recursos Hídricos de Salta, Mauricio Romero Leal, destacó que "en estos días se vio todo el trabajo de cuenca que tenemos, logramos avanzar en la actualización del plan del manejo de cuenca algo totalmente necesario, vemos el problema de déficit o de exceso y justamente lo que estamos buscando es la gestión integrada del recurso" y agregó que "se definió la presidencia pro témpore para Argentina".

De esta manera, Romero Leal, resaltó que "es un avance en lo que es el manejo integrado de la cuenca y en poder llegar al acercamiento entre los países y entre todos los que conformamos tanto la parte de Pilcomayo como de Bermejo". 

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"