Economías Regionales

Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes

El Secretario Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres participará, junto a otros funcionarios y empresarios de la provincia, participarán del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino.

24 Mar 2023

 El VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino se llevará a cabo en la ciudad de Mendoza, entre el 27 al 30 de marzo. Durante el mismo, el Gobierno de Corrientes, a través de los ministerios de Producción, Industria, Trabajo y Comercio mostrarán al país y al mundo sus potencialidades sobre este sector.

El miércoles van a hacer un evento exclusivo de la provincia en donde se presentará la realidad forestal y foresto industrial de Corrientes, conjuntamente con el Ministerio de Industria. Para este evento están invitadas algunas empresas tanto forestales como industriales, que están instaladas hace muchos años en la provincia, para que ellos también cuenten su experiencia.

"El Ministro Anselmo va a cerrar ese evento", contó El Secretario Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres, y explicó que el objetivo es mostrar "la potencialidad que tiene Corrientes, la realidad de lo forestal porque el gobierno provincial hace muchos años, y en particular en estos últimos períodos, le está dando un impulso muy fuerte".

"Aún en una situación compleja que se está viviendo no solo a nivel mundial y a nivel país, específicamente en el sector forestal o industrial las ventas han bajado bastante", sostuvo Mestres y resaltó que "la idea es tener una fuerte presencia de la provincia para acompañar un congreso y mostrar lo fuerte que es nuestro sector".

"De este congreso participa gente no solo de Latinoamérica", contó Mestres y resaltó que "se toca todo el tema de los bosques cultivados, las plantaciones, bosques nativos, el tema ecológico, bonos de carbono, todo lo que tiene que ver con construcción de casas de madera; es decir toda la cadena forestal con disertantes muy reconocidos".

De esta manera, Mestres sostuvo que "por un lado se mostrarán avances e investigaciones en distintos puntos de la cadena foresto industrial y, a la vez, es una oportunidad de un contacto con gente de afuera".

"Nuestro Stand está previsto que se haga en función que quien quiera información sea todo a nivel digital, con códigos QR y un espacio que permita gente que quiera dialogar y charlar con nosotros", contó Mestres y agregó: "Vamos con técnicos de industrias y del Ministerio de Producción de la Secretaria.

Más de Economias Regionales
Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana
Economías Regionales

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana

En invierno, el Iscamen realizará la liberación terrestre de Moscas del Mediterráneo esterilizadas en los oasis Norte y Este.
Llegó el primer transporte de pollitos bebé a Misiones
Política y Economía

Llegó el primer transporte de pollitos bebé a Misiones

El Senasa habilitó el movimiento mediante protocolo sanitario para el sector, teniendo en cuenta que la provincia no posee casos de influenza aviar.
La Yerba Mate Argentina en el viaje de formación de la Fragata Libertad
Política y Economía

La Yerba Mate Argentina en el viaje de formación de la Fragata Libertad

En plena Semana de Mayo y, reivindicándose como Infusión Nacional, la Yerba Mate Argentina zarpará, el 27 de mayo próximo, junto a los tripulantes de la Fragata Libertad con destino a 12 puertos americanos, para regresar el 4 de noviembre a tierra firme.
"El sector cooperativo es vanguardista en certificaciones para los nuevos mercados que demandan trazabilidad en alimentos"
Economía

"El sector cooperativo es vanguardista en certificaciones para los nuevos mercados que demandan trazabilidad en alimentos"

En el marco de la visita institucional, encabezada por el presidente Elbio Laucirica, se visitó a Primera Cooperativa Frutícola, la Federación más austral de la entidad, ubicada en General Roca, Río Negro.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"