Política y Economía

"Se está matando a la gallina de los huevos de oro", resaltó Cánepa

En su habitual editorial de Chacra 360 Continental, Alejandro Cánepa, pidió dejar trabajar al campo, darle certeza y políticas agropecuarias a largo plazo.

15 May 2023

 En su habitual editorial de Chacra 360 Continental, Alejandro Cánepa, pidió dejar trabajar al campo, darle certeza y políticas agropecuarias a largo plazo.

"Anuncios, más anuncios, la gente pregunta, ¿y la realidad cuál es?, ¿los anuncios se hacen realidad?", sostuvo Cánepa y agregó: "Me refiero a todos los que se han escuchado durante todo este tiempo, que se han demorado, fueron promesas incumplidas de un sector que está revolcado, realmente quebrado, quemado producto de la sequía, las economías regionales, no solo la agricultura, la ganadería, el tambo, se está sufriendo con una de cadena de pagos que está tecleando con un freno en el movimiento económico de pueblos y ciudades".

"Con una inflación del 8,4%, esa es la famosa estanflación, estancamiento económico con alto índice de inflación, ya están diciendo que los primeros días de mayo ya está por encima de la de abril", continuó Cánepa y destacó que "el panorama no es fácil, al campo le pega todo esto, con una ganadería que no le cierra las cuentas, los feedlot tapados de hacienda, pasaron momentos muy difíciles en los últimos dos años, habrá una gran oferta terminada en un par de meses y además las promesas que han hecho y no se han cumplido en su momento, que siguen afectando al sector, llámese para las economías regionales, llámese para el tema de la de la resolución del Banco Central, de ese 5% para poder acceder a una tasa crediticia tiene que ser inminente".

"La gran pregunta ¿cómo puede ser que con lo que el campo le da al país todavía se lo sigue mirando de reojo al sector y se lo sigue agrediendo o ninguneando?, dándose cuenta de que si el campo no produce y no se exporta, no entran dólares y acá lo que falta son dólares, se está matando a la gallina de los huevos de oro", resaltó Canepa y agregó que "quien sea electo, que se pongan a trabajar sí o sí con el sector, porque si quieren salir de este estancamiento económico, con un gasto público que no baja, con una emisión monetaria despampanante, con gastos sin control y sin ingresos y, el único que genera ingresos es el campo, acompañen al campo, no le regale nada".

En este sentido el periodista opinó: "que haya medidas acordes a la necesidad del campo y el campo necesita certeza y políticas agropecuarias a largo plazo" y agregó que "lo demás, el campo sabe lo que tiene que hacer, más allá de lo que puede ocurrir con el tema climático".

"Piensen en tratar de encontrar un punto de encuentro para que el campo siga invirtiendo, siga desarrollándose y siga generando divisas para que podamos vivir tranquilos porque con la incertidumbre del dólar, de la brecha cambiaria, de la inflación, del desempleo nunca se puede estar tranquilo y el campo tampoco lo está", sostuvo Cánepa y resaltó que "al campo déjenlo porque son realmente muy profesionales y muy competitivos, no solo a nivel local sino también a nivel internacional".

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"