Política y Economía

"Se está matando a la gallina de los huevos de oro", resaltó Cánepa

En su habitual editorial de Chacra 360 Continental, Alejandro Cánepa, pidió dejar trabajar al campo, darle certeza y políticas agropecuarias a largo plazo.

15 May 2023

 En su habitual editorial de Chacra 360 Continental, Alejandro Cánepa, pidió dejar trabajar al campo, darle certeza y políticas agropecuarias a largo plazo.

"Anuncios, más anuncios, la gente pregunta, ¿y la realidad cuál es?, ¿los anuncios se hacen realidad?", sostuvo Cánepa y agregó: "Me refiero a todos los que se han escuchado durante todo este tiempo, que se han demorado, fueron promesas incumplidas de un sector que está revolcado, realmente quebrado, quemado producto de la sequía, las economías regionales, no solo la agricultura, la ganadería, el tambo, se está sufriendo con una de cadena de pagos que está tecleando con un freno en el movimiento económico de pueblos y ciudades".

"Con una inflación del 8,4%, esa es la famosa estanflación, estancamiento económico con alto índice de inflación, ya están diciendo que los primeros días de mayo ya está por encima de la de abril", continuó Cánepa y destacó que "el panorama no es fácil, al campo le pega todo esto, con una ganadería que no le cierra las cuentas, los feedlot tapados de hacienda, pasaron momentos muy difíciles en los últimos dos años, habrá una gran oferta terminada en un par de meses y además las promesas que han hecho y no se han cumplido en su momento, que siguen afectando al sector, llámese para las economías regionales, llámese para el tema de la de la resolución del Banco Central, de ese 5% para poder acceder a una tasa crediticia tiene que ser inminente".

"La gran pregunta ¿cómo puede ser que con lo que el campo le da al país todavía se lo sigue mirando de reojo al sector y se lo sigue agrediendo o ninguneando?, dándose cuenta de que si el campo no produce y no se exporta, no entran dólares y acá lo que falta son dólares, se está matando a la gallina de los huevos de oro", resaltó Canepa y agregó que "quien sea electo, que se pongan a trabajar sí o sí con el sector, porque si quieren salir de este estancamiento económico, con un gasto público que no baja, con una emisión monetaria despampanante, con gastos sin control y sin ingresos y, el único que genera ingresos es el campo, acompañen al campo, no le regale nada".

En este sentido el periodista opinó: "que haya medidas acordes a la necesidad del campo y el campo necesita certeza y políticas agropecuarias a largo plazo" y agregó que "lo demás, el campo sabe lo que tiene que hacer, más allá de lo que puede ocurrir con el tema climático".

"Piensen en tratar de encontrar un punto de encuentro para que el campo siga invirtiendo, siga desarrollándose y siga generando divisas para que podamos vivir tranquilos porque con la incertidumbre del dólar, de la brecha cambiaria, de la inflación, del desempleo nunca se puede estar tranquilo y el campo tampoco lo está", sostuvo Cánepa y resaltó que "al campo déjenlo porque son realmente muy profesionales y muy competitivos, no solo a nivel local sino también a nivel internacional".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"