Actualidad

Salta: aumentar los centros de almacenamiento en beneficio del productor

En INTA Cerrillos, Salta, se realizó una jornada regional sobre fitosanitarios. La Secretaria de Medio Ambiente de la provincia habló sobre la incorporación de la ley nacional de fitosanitarios y su implementación.

5 Jul 2023

Durante la 1° Jornada Regional NOA de fitosanitarios organizada por la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Cerrillos, Salta, la Secretaria de Medio Ambiente de la provincia, Mónica Morey, habló sobre cómo llevan a cabo la resolución de la ley y las acciones que se están implementando para la difusión de los centros de almacenamiento. El trabajo con Campo Limpio y las campañas que se están realizando en lugares críticos como Cafayate.

"Nosotros tuvimos que adecuar la ley 7812, en función de la ley nacional de presupuestos mínimos de envases de productos fitosanitarios", contó Morey y explicó que "el año 2020 fue un proceso de transición".

De esta manera, la Secretaria sostuvo que "trabajamos resoluciones que permitieran aplicar efectivamente la ley en la provincia de Salta y que se compatibilice con la Ley 7812" y agregó: "tratar, operativamente, de compatibilizar lo que veníamos trabajando del año 2012 en el proyecto piloto a la nueva ley".

En este sentido, Morey contó que "durante todo el 2020 estuvimos trabajando para que los dos sistemas funcionen" y sostuvo que "Campo Limpio cumplió con los pactos de inaugurar tres centros nuevos, los dos centros que existían y de incorporar al operador en su sistema de gestión. A partir del 2021 ya entramos plenamente con la aplicación de la ley nacional de envases fitosanitarios".

"Este es el tercer año donde ya nos regimos específicamente con nuestra normativa redactada en base a la ley nacional de envases", señaló Morey y contó: "Venimos trabajando con la asociación Campo Limpio, pensando en inaugurar dos CAT más a fin de año, para poder ampliar y poner a disposición del productor agrícola un centro de almacenamiento cercano donde pueden traer sus envases".

Por otro lado, la funcionaria de medio ambiente salteña, sostuvo que Campo Limpio está "organizando campañas en lugares que nosotros le estamos indicando como lugares críticos" y resaltó: "Cafayate, por ejemplo, es un lugar donde no hay un centro de almacenamiento, pero hay producción, hay generación de envases".

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"