Comercio Exterior

Que espera el USDA para el comercio mundial de carne vacuna en 2023

Las estimaciones del USDA apuntan a que durante 2023 bajará la producción de carne vacuna ligeramente ante la caída en la producción en la UE y América del Norte será mayor que los incrementos registrados en Brasil, China y Australia.

21 Dic 2022

Las estimaciones del USDA apuntan a que durante 2023 bajará la producción de carne vacuna ligeramente ante la caída en la producción en la UE y América del Norte será mayor que los incrementos registrados en Brasil, China y Australia. En el caso de Brasil crecería un 1% y en China habrá más ganado para sacrificio al igual que en Australia.

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones caerán un 1% ante una menor demanda, especialmente de China. La bajada en ventas que se espera de América del Norte e India va a beneficar a Australia y Brasil. La competencia reducida de América del Norte en el este de Asia y la recuperación de la producción de Australia permitirán a Australia aumentar sus envíos y aumentar su participación en el mercado.

Específicamente para Brasil se espera que sus ventas crezcan hasta niveles récord y que sus principales competidores (Argentina, Paraguay, Uruguay e India) disminuyan un 3%. En el caso de los países sudamericanos habrá menos censo de ganado.

Se espera que la producción de carne de res de EE. UU. disminuya un 6% debido a censos de ganado más ajustados. En 2022, las condiciones de sequía en gran parte de los Estados Unidos dieron como resultado altas tasas de sacrificio y una ubicación más temprana de lo normal del ganado en cebaderos. Esto dará como resultado censos más reducidos en 2023. Se espera que las exportaciones de EE. UU. sean un 14 % más bajas que el volumen récord de 2022, ya que la oferta de ganado más limitada y la posible retención de nodrizas se reflejarán en una menor producción de carne de vacuno, lo que restringirá los suministros exportables.

Sin embargo, se espera que las exportaciones estadounidenses se mantengan históricamente altas debido a la firme demanda en los principales mercados.

Más de Ganadería
Terminó la 21° Prueba Pastoril del Río Quinto 2023
Ganadería

Terminó la 21° Prueba Pastoril del Río Quinto 2023

El jueves 14 de septiembre concluyó la tercera jura fenotípica de la "21° Prueba Pastoril Test del Rio Quinto", organizada por Angus Centro.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual
GANADERÍA

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual

En los primeros ocho meses China registró compras por unos 9.600 millones de dólares, reflejando una baja del 16% respecto de 2022, informó Rosgan.
"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan
Ganadería

"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan

Chacra TV habló con el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, quien se refirió a las fluctuaciones que ha experimentado el mercado de invernada en los precios debido a diversos factores, como la falta de lluvias en algunas regiones y la situación económica del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"