Medio Ambiente

Prevén que enfriamiento del clima por La Niña dure hasta final de año

Su influencia en este trienio ha frenado temporalmente la subida de las temperaturas globales, pero no detendrá o revertirá la tendencia a largo plazo del calentamiento global .

31 Ago 2022

 El fenómeno meteorológico de La Niña, asociado a temperaturas más frías y que influye en el clima global desde septiembre de 2020, persistirá al menos hasta finales de 2022, por lo que por primera vez en este siglo durará tres años consecutivos, previó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Su influencia en este trienio "ha frenado temporalmente la subida de las temperaturas globales, pero no detendrá o revertirá la tendencia a largo plazo del calentamiento global", comentó en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Según los expertos de la organización, la probabilidad de que La Niña se prolongue entre septiembre y noviembre es de un 70 %, mientras que ésta baja al 55 % entre diciembre y febrero de 2023.Las condiciones de La Niña en el Pacífico Sur se han fortalecido en meses recientes, con la intensificación de vientos entre mediados de julio y agosto, afectando a las temperaturas y precipitaciones y exacerbando las sequías y las inundaciones en diferentes partes del mundo, analizó la organización con sede en Ginebra."

La cada vez peor sequía en el Cuerno de África y en el Cono Sur llevan la marca de La Niña, así como las lluvias por encima de la media en el sureste asiático y Australasia", analizó Taalas, aunque la OMM también destacó la influencia del cambio climático, inducido por las actividades humanas, en estos fenómenos extremos.

La Niña va asociada a un enfriamiento a gran escala de las temperaturas de la superficie oceánica en zonas ecuatoriales del Océano Pacífico, lo que asociado a cambios en vientos, presión atmosférica y lluvias en la zona suele conllevar enfriamientos de temperaturas, de forma inversa al fenómeno de El Niño.

La OMM destaca por otro lado que pese a la probable prolongación de La Niña, en regiones alejadas del Pacífico, incluyendo buena parte del Hemisferio Norte, se prevé que continúe el predominio de temperaturas superiores a la media tanto en la superficie marítima como en tierra, algo que ya ha ocurrido en meses recientes marcados por fuertes y encadenadas olas de calor.

Más de CLIMA
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"