Educación

Ponen en marcha Programa Escuelas y Desarrollo Agrario en Buenos Aires

El objetivo es fortalecer el trabajo conjunto, coordinado e integrado de las instituciones de Educación Técnico Profesional y la cartera de Desarrollo Agrario,

10 Oct 2020

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, firmaron un acuerdo que establece la puesta en marcha del Programa Escuelas y Desarrollo Agrario.

El objetivo es fortalecer el trabajo conjunto, coordinado e integrado de las instituciones de Educación Técnico Profesional y la cartera de Desarrollo Agrario, se informó hoy oficialmente.

La resolución busca fortalecer el trabajo conjunto para potenciar el desarrollo local, regional, el arraigo y los emprendimientos sustentables, junto a las organizaciones comunitarias vinculadas con la producción de alimentos, su distribución y comercialización.

"Esta firma conjunta significa plasmar en papel un trabajo que venimos articulando desde el principio de nuestra gestión con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, entendiendo el potencial que tienen las escuelas técnicas y los centros de formación para generar capacidad y fortalecer la ruralidad en todo el territorio bonaerense", resaltó el titular agrario bonaerense.

Mediante esta resolución quedó conformada, también, una Mesa de Coordinación entre ambas carteras provinciales, integrada por dos representantes de cada una de ellas, para la implementación y sostenibilidad del Programa y de los equipos técnicos y territoriales que tendrán a su cargo la ejecución, monitoreo y evaluación del mismo.

Esta Mesa será la encargada de elaborar informes semestrales de análisis y evaluación, en los que se indicará el estado de avance de los proyectos que se implementen, con especial énfasis en la participación de los actores comunitarios e impacto en el ámbito productivo local.

"Celebro la firma de este convenio que nos permite dar un paso más en la construcción de políticas públicas integrales que posicionen a la Educación Agraria en términos de desarrollo humano y económico, la creación de empleo, la productividad de la actividad económica y la competitividad territorial", destacó Vila.

La provincia de Buenos Aires cuenta con aproximadamente el 22% de los centros y establecimientos de educación agraria del país: 65 Escuelas de Educación Agraria (EEA); 28 Centros de Educación Agraria (CEA) y 35 Centros Educativos de Producción Total (CEPT).

Desde el inicio de la gestión se hizo foco en el acompañamiento desde las áreas técnicas y fiscalizadoras del MDA, para que las instituciones puedan obtener las habilitaciones correspondientes para su funcionamiento, en el marco de una estrategia de articulación entre el Ministerio y los distintos establecimientos.

En ese punto, la responsable de la Chacra Experimental Integrada Barrow, Paula Pérez Mate, destacó que articular con estas instituciones "es un beneficio para ambos". "Nosotros hemos podido promover actores de desarrollo local y territorial, y pudimos realizar proyectos en conjunto que fueron expuestos en congresos nacionales e internacionales", opinó.

Más de ACTUALIDAD
El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio
Economía

El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio

En el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) había registrado un retroceso del 4,9% respecto a igual período del año pasado, debido a la caída del sector agropecuario, principalmente.
Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur
Comercio Exterior

Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur

El presidente brasileño señaló que va a consultar la posibilidad con el resto de los socios del bloque: Argentina, Paraguay y Uruguay.
Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China
Economia

Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China

El gigante asiático mantiene su liderazgo como principal comprador de carne vacuna, pero se observa una dificultad para recuperar valores
Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina
POLÍTICA

Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina

Se busca fortalecer la relación bilateral a través de la inversión, cooperación científico-técnica y aumento de las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"