Economía y Política

Pellegrina no concuerda con proyecto del Consejo Agroindustrial Argentino

El presidente de la SRA sostuvo hoy que su entidad no conoce el proyecto que impulsa el Consejo Agroindustrial Argentino , pero sospecha que incluye "algunos sesgos que no queremos, como las retenciones".

31 Ago 2020

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, sostuvo hoy que su entidad no conoce el proyecto que impulsa el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), para aumentar las exportaciones y los puestos de trabajo del sector, pero sospecha que incluye "algunos sesgos que no queremos, como las retenciones".

"Es un proyecto que no conocemos. Tiene un buen norte que son las exportaciones y el aumento del trabajo. Eso lo tenemos escrito nosotros con la Mesa de Enlace en las propuestas del campo", señaló Pelegrina en declaraciones a radio Continental.

De este modo, se refirió al plan de más de 50 entidades agroindustriales que componen el CAA -entre las que se encuentran las demás integrantes de la Mesa de Enlace- que prevé aumentar las exportaciones a US$ 100.000 millones y crear 700.000 nuevos puestos de trabajo.

Para Pelegrina, "nace esto, de alguna manera, con números y con políticas contenidas dentro de esa propuesta que tampoco conocemos, pero sospechamos que viene con algunos sesgos que no queremos, como las retenciones".

"Que haya una persistencia en una ley por muchos años incluyendo retenciones no nos parece. Tenemos que terminar de entender que las retenciones son derechos de exportación y eso es pagar para poder exportar en un país que necesita dólares. Cuando la cadena se exprese íntegramente en esta necesidad de que se eliminen las retenciones, habrá una concordancia", indicó

La propuesta del CAA ya fue presentada al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; a gobernadores, parlamentarios y diferentes fuerzas políticas y entidades empresariales.

Desde la agrupación pretenden que el proyecto se convierta en ley, y que establezca estabilidad fiscal e impositiva por diez años e incentivos a la inversión, entre otros puntos.

Imprimir Descargar Copia

Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"