SANTA FE

Otorgan créditos sin interés a pequeños productores apícolas

Los productores apícolas de Santa Fe que no posean más de 50 colmenas podrán acceder a una línea de créditos dispuesta por el gobierno provincial.

18 Oct 2022

 Los productores apícolas de Santa Fe que no posean más de 50 colmenas podrán acceder a una línea de créditos dispuesta por el gobierno provincial que no tendrá cargos por intereses y tendrá un plazo de gracia de seis meses y un año para la devolución, informó hoy el Ejecutivo local.

Se trata de una línea de créditos de hasta $ 150.000 que se puso a disposición de los apicultores a través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción provincial, con el objetivo de "fortalecer la estructura productiva del sector y su capital de trabajo".

Los préstamos están destinados a quienes cuentan con hasta 50 colmenas registradas en el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa) y en el Registro Único de Producciones Primarias (Rupp), y que sus explotaciones residan dentro del territorio provincial.

Además, los créditos deben estar destinados en forma exclusiva a la compra de insumos, material vivo e inerte, indumentaria y útiles de trabajo.

Los apicultores pueden gestionar los créditos en la agencia o asociación para el desarrollo correspondiente a la región donde residen y tienen plazo para inscribirse hasta el 4 de noviembre próximo.

La secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, destacó que "el fondo total disponible de la línea crediticia es de $ 15 millones", y consideró que el de la miel "es un sector estratégico que genera muchos puestos de trabajo a lo largo y ancho de toda la provincia".

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"