Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, afirmaron que, de las 20 mil colmenas existentes en Corrientes, se van a perder por lo menos 10 mil a causa de los incendios.
Mediante la caracterización de las mieles y desde una mirada agroecológica, el INTA junto con productores, universidades y organismos provinciales buscan fortalecer la producción apícola local y agregarle valor.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodriguez destacó el nivel de exportaciones del sector durante el 4° Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas.
La comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados avanzó en la firma de ocho proyectos de declaración y resolución, entre ellos uno que respalda la Campaña Federal para promover producción.
Desde el Senasa explicaron a Chacra TV la necesidad del tratamiento frente a esta enfermedad. Reconocieron que se observan deficiencias en el manejo de la varroa.
Aseguran que la temporada apícola viene desarrollándose en distintos puntos del país, donde en general los productores se mostraron bastante conformes.
El Senasa advirtió a los apicultores sobre la necesidad de realizar el tratamiento contra la varroosis con productos autorizados para preservar las colmenas.
El Senasa exige esto a los apicultores ya que es una forma de contribuir a prevenir y evitar la dispersión de enfermedades de las abejas. Los detalles.
El área de Educación y TIC del INTA junto con el Programa Nacional de Apicultura también del instituto, se unieron para impulsar la siguiente capacitación gratuita.
Se llevaran a cabo jornadas para los productores, operadores de salas de extracción, acopios intermedios y técnicos del sector en las localidades de Chajarí y Concordia.
Nueve empresas exponen sus productos en Apimodia, junto a productores, exportadores, fraccionadores, referentes provinciales y técnicos, en el evento que se desarrolla en Canadá.
A través del Fondo Rotatorio Apícola se otorgaron $424.800 a Miel del Valle en Pedro Luro, Villarino para el acondicionamiento de la sala de extracción de miel.
A partir de la próxima cosecha, sólo se podrá comercializar la miel en tambores que cumplan las especificaciones dispuestas en la Resolución del Senasa.
Productores de cuatro municipios de Buenos Aires se trasladan con unas 3.000 colmenas hasta la ciudad de Famaillá, en Tucumán, para polinizar sus campos.
Los créditos serán otorgados para compra de materiales de construcción, material vivo de apicultura o construcción de salas de extracción de miel, productos sanitarios y capacitaciones.
Se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Nacional Apícola. El objetivo es promover la actividad y lograr que la cadena tenga mayor competitividad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"