Política y Economía

"No se puede más considerar enemigo al que produce"

Diego Garciarena, Prosecretario Legislativo de la Cámara de Senadores de Buenos Aires, habló en Chacra 360 Continental

24 May 2023

Diego Garciarena, Prosecretario Legislativo de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, habló en Chacra 360 Continental sobre la importancia de las PASO en el 2021 y el nuevo escenario que se presenta dos años después.

"La Argentina necesita un cambio, ese cambio lo tienen que liderar alguien con vocación fuerte de cambio, pero no hay ninguna posibilidad de cambiar la Argentina si no se gana la provincia de Buenos Aires", sostuvo Garciarena y explicó que "lo que se comprende desde el radicalismo bonaerense es la necesidad imperiosa de ganar la provincia de Buenos Aires, para ganarla hay que trabajar la unidad".

De esta manera, Garciarena destacó que "ya no puede ser un problema de egos, un problema de disputas menores, la disputa es mayor, es cambiar la Argentina y para eso se necesita ganar la provincia de Buenos Aires".

Por otro lado, Garciarena sostuvo que "en política es muy difícil que se repitan los escenarios" y agregó que "uno no puede aplicar soluciones frente a un escenario diferente porque lo más probable es que no funcione".

"En el 2021, la PASO fue estratégica para ganar la provincia porque lo que sumó Manes por afuera de la coalición, haciendo una PASO brillante en términos electorales, fortaleció a Juntos por el Cambio y le permitió ganar la provincia de Buenos Aires", explicó Garciarena.

En este sentido, Garciarena destacó que "dos años después, el camino no es las PASO, es la unidad porque el escenario es diferente, si el objetivo es claro que en este caso es buscar el poder, creo que la solución va a llegar porque la sensatez va a primar".

No puede ponerse en riesgo una victoria electoral por cuestiones menores", destacó Garciarena y agregó que "si no hay esa racionalidad en la construcción política, no la va a haber en la conducción política".

"La provincia de Buenos Aires tiene que discutir cómo fortalecer su perfil productivo", sostuvo Garciarena y resaltó: "No se puede más considerar enemigo al que produce".

En este sentido opinó que "hay que interpretar esa necesidad, hay que interpretar la vocación que tiene la sociedad por cambiar y hay que ser respetuoso de eso"

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"