Economía

"No aumentarán las retenciones a las exportaciones"

El ministro de Economía, Martín Guzman, aclaró que para poder darle continuidad a la recuperación económica, la Argentina necesita dólares

19 May 2022

 El ministro de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, Martín Guzmán, afirmó este martes por la noche que no habrá aumentos en las retenciones a las exportaciones, ya que "para poder darle continuidad a la recuperación económica, la Argentina necesita dólares".

Durante una entrevista en el canal C5N, el titular de Palacio de Hacienda ratificó que "no se van a aumentar los derechos de exportaciones, la decisión está tomada por el Presidente y cada funcionario debe respetar las decisiones del Presidente".

En ese sentido, Guzmán insistió que "para poder darle continuidad a la recuperación económica, la Argentina necesita dólares. Si prohibimos las exportaciones o elevamos las retenciones no van a entrar más dólares". "La acumulación de reservas es un pilar fundamental de la política económica, para poder anclar las expectativas inflacionarias'', explicó el ministro.

Sobre el número de índice de precios al consumidor, el funcionario adelantó que "estamos a mediados de mayo y está desacelerándose". "Con la inflación que tenemos es importante que los salarios le ganen a la inflación", al referirse a las negociaciones de cláusulas de revisión de las paritarias.

Al referirse a las cifras de empleo y trabajo registrado, Guzmán remarcó que en el país "se viene creando empleo, no destruyendo. En el año se crearon más de 1,1 millón de puestos de trabajo y la tasa de desempleo bajó del 13% al 7%, con la tasa de actividad creciendo, es decir, con más gente buscando empleo". "Apuntamos a un crecimiento de la formalización del trabajo. Tenemos una política de protección social muy activa, muy amplia y adaptamos esa política a las circunstancias", aseveró.

Por último, con respecto a las tarifas, el titular de Hacienda precisó que se ajustarán "aproximadamente en un 42% promedio". "Lo que importa son las políticas y lo que queremos es un Estado que contribuya a una mejor economía. Seguir congelando la tarifa es redistribuir desde los que pagan impuestos hacia los sectores de mayores ingresos", sentenció.

Si llegaste hasta acá...

Más de ACTUALIDAD
Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar
sanidad animal

Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar

Según informaron fuentes oficiales, los brigadistas están llevando a cabo una labor de vaciado de galpones que han resultado positivos al virus para evitar su propagación en la zona.
El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años
Medio Ambiente

El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años

El río mantiene una tendencia de crecida en varios puertos de Entre Ríos durante los últimos meses, se mantiene en el marco de niveles de aguas medias, y se mantendrá en ese rango las próximas semanas
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"