Economía

Maíz y girasol, otros cultivos que pierden renta y competitividad por las retenciones

Confederaciones Rurales Argentinas dio a conocer un comunicado en que el expresó que durante la campaña 2022/2023 las pérdidas económicas del productor superaron los 15.000 millones de dólares y a pesar de la dureza de la sequía, mediante los derechos de exportación (DEX) tributó más de 4.500 millones de dólares.

24 Ene 2024

De cara a la campaña 2023/2024, el productor tuvo que refinanciar esas deudas y se endeudó para poder sembrar nuevamente.

Producto de distintos factores a mediados del 2023, los precios de los insumos se incrementaron con aumentos en dólares del 40% y hasta el 90% entre mayo y noviembre, como el caso de la urea y fósforo. Todos estos elementos fueron impacto directo al bolsillo de los productores.

Con el nuevo tipo de cambio, el productor tuvo una mejora del 28% en los ingresos, pero sus costos en pesos pasaron de un dólar de 360 a 800 $/Tn, lo que es un aumento de más del doble. Si analizamos las relaciones insumo / producto vemos que el poder de compra de los granos -a pesar de la devaluación- cayó significativamente.

A nivel internacional nos encontramos en un momento en que los precios del maíz, trigo y soja están en franco descenso, lo que hace más gravoso el impacto de los DEX.

En el caso del maíz, la recaudación extra por el aumento de los DEX sería de 120 millones de dólares aproximadamente. Una cifra insignificante, si se compara con los más de 6.500 millones que ya aporta el sector agropecuario.

El maíz, no sólo es muy importante en la rotación para la mejora de los suelos, sino que, a su vez, es un claro motor de muchas economías que dependen de este insumo para su funcionamiento.

El girasol es una "economía regional", que es única alternativa agrícola, económicamente viable, en varias zonas y que no compite con otros cultivos por producirse en tierras más "marginales". Esta situación amerita un tratamiento preferencial. Elevar los DEX de 7% a 15% volvería inviable el cultivo, sobre todo en un año en que hay abundancia de aceite en los mercados internacionales, los cuales han deprimido los precios, en especial el de girasol.

El impuesto País, elevará los costos de los insumos en un 5%, y el aumento de los DEX a 15%, hará caer un 10% los ingresos del productor. Dicha combinación implica una caída de un 30/35% de la renta esperada, haciendo que en muchos lugares dicha renta pase a ser negativa.

La conclusión es que el aumento de los DEX no aumentará la recaudación y solo traerá un menor precio al productor en un año de altísimos costos, y una pésima señal hacia el futuro.

La libertad no puede estar atada a una mochila impositiva que nos termine ahogando.


Más de ACTUALIDAD
En Paraguay hay más de 34 mil hectáreas afectadas por incendios forestales
Internacionales

En Paraguay hay más de 34 mil hectáreas afectadas por incendios forestales

El monitoreo de focos de calor y fuegos activos arrojó un total de 4.323 focos de calor y 465 fuegos activos, de los cuales 139 presentaron una superficie estimada superior a 50 hectáreas.
Primer lote de girasol: "los precios ayudan a compensar el alto costo de producción"
Agricultura

Primer lote de girasol: "los precios ayudan a compensar el alto costo de producción"

Con un rendimiento de 2.700 kg/ha, este lote refleja la fortaleza del sector en la región
CFI San Juan otorgó más de $1.100 millones en créditos para la reactivación del sector productivo
Política y Economía

CFI San Juan otorgó más de $1.100 millones en créditos para la reactivación del sector productivo

Las líneas de financiamiento priorizaron cadenas de valor estratégicas como minería, agroindustria y turismo, proyectos de eficiencia hídrica y energética.
El Gobierno llamó a licitación para privatizar rutas nacionales
Política y Economía

El Gobierno llamó a licitación para privatizar rutas nacionales

El Gobierno Nacional oficializó la licitación del Corredor Vial 18, que abarca rutas claves con el objetivo de delegar su mantenimiento al sector privado y optimizar el gasto estatal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"