Política y Economía

Miazzo: "Es shock porque no hay con qué financiar un gradualismo"

El Economista Jefe de FADA, David Miazzo, habló con Chacra TV y se refirió a los tres problemas centrales que tiene la economía del país y explicó la necesidad de un shock de parte de Javier Milei.

28 Nov 2023

El Economista Jefe de FADA, David Miazzo, habló con Chacra TV y se refirió a los tres problemas centrales que tiene la economía del país y explicó la necesidad de un shock de parte de Javier Milei.

El Jefe de Economía de FADA, David Miazzo explicó cuáles son los problemas que está atravesando el país actualmente y señaló que "estamos con desequilibrios macroeconómicos muy profundos, los cuales tres son centrales" y detalló: "El fiscal, el monetario y el desequilibrio cambiario con un tipo de cambio oficial extremadamente atrasado".

En este sentido, Miazzo sostuvo que "no hay ninguna alternativa para que de alguna manera se genere una transición ordenada" y añadió: "Primero hay que dar las señales fiscales, después tratar de solucionar o dar las señales monetarias para recién devaluar teniendo algún tipo de ancla".

"Más que esas señales institucionales difícilmente veamos una transición económica de otro tipo porque no hay mucho que hacer en ese sentido", señaló el economista.

Haciendo referencia a la frase del presidente electo: "no hay lugar para el gradualismo", Miazzo sostuvo que "es shock básicamente porque no hay con qué financiar un gradualismo" y resaltó que "Todo político preferiría, en vez de generar un gran shock, tratar de hacerlo lo más gradual posible, pero hay que tener cómo financiar ese gradualismo y eso no existe".

Por otro lado, el economista de FADA señaló que "la expectativa que puso la gente, combinada con, en principio, cierto bajo nivel de gobernabilidad, si bien ha tenido la legitimidad de los votos, tiene esta alianza por lo menos con parte de Juntos por el Cambio, que de alguna manera algún sostén le genera, no es alguien que en un primer momento va a poder sostener de manera fácil la cuestión social y política".

De esta manera, Miazzo explicó que "Milei no tiene ni el manejo de la calle, ni el financiamiento, y tiene la expectativa de la gente de que actúe muy rápido sobre muchas cosas" y agregó: "Todo eso lo obliga, y no le da alternativa, a que no sea otra cosa que un shock".

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"