Ganadería

Máximos mensuales

La invernada ha logrado máximos mensuales en todas sus categorías.

3 Ago 2024

En el mes de julio destacaron los aumentos de precios corrientes de la invernada. Los terneros de 160-180kg lograron una media de $/kg 2.540 y las terneras de la misma categoría una media de $/kg 2.282. 

En comparación con el mes de junio, los precios promedios variaron +14.3% para los terneros y un +17.3% las terneras. 

La oferta continúa escaseando y los compradores están dispuestos a pagar para asegurarse el abastecimiento. 

Las vaquillonas preñadas promediaron $798.717 la última semana del mes, 628 USD MEP. En el caso de las vacas preñadas nueva 891 MEP y $730.000. 

Más de Ganadería
Francisco Orella: "El mercado está firme y el ternero de destete es una mercadería muy buscada"
Ganadería

Francisco Orella: "El mercado está firme y el ternero de destete es una mercadería muy buscada"

En su visita al mercado ganadero compartió su visión sobre el sector, la producción y las expectativas de los productores frente a un año marcado por la escasez de hacienda liviana y los desafíos climáticos.
Mercado firme y escasez de livianos impulsan los precios

Mercado firme y escasez de livianos impulsan los precios

Carlos Pujol, consignatario del Mercado Agroganadero y ex pte. de la Cámara Argentina de Consignatarios. analizó la jornada de ventas y destacó la firmeza en los precios de todas las categorías.
Suba de precios en el mercado ganadero ante la falta de terneros livianos
Ganadería

Suba de precios en el mercado ganadero ante la falta de terneros livianos

Yael Perandones, de Realidad Ganadera en Chacra TV, destacó el impacto de la escasez de terneros livianos en los precios de distintas categorías.
Modificarán los plazos de habilitación para los campos autorizados a exportar carne a la UE
GANADERÍA

Modificarán los plazos de habilitación para los campos autorizados a exportar carne a la UE

El Gobierno modificará una resolución para que los campos proveedores de ganado a la Unión Europea tengan un plazo de hasta cuatro años sin movimientos antes de proceder a su baja en el Registro Nacional de Establecimientos Rurales Proveedores de Ganado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"