Agroindustria

Más de 40.000 explotaciones agropecuarias en Argentina son gestionadas por mujeres

Segùn el INDEC en el CNA-18 se identificaron 249.663 explotaciones agropecuarias con una superficie total de 154.811.827 hectáreas, de las cuales 43.108 estaban gestionadas por mujeres.

14 Oct 2022

 Más de 40.000 explotaciones agropecuarias en la Argentina son gestionadas por mujeres, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebrará el 15 de octubre.

En un dosier estadístico cuyo principal objetivo es ampliar la información obtenida en el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA-18), el Indec presentó información novedosa sobre la presencia de la mujer en el sector agropecuario.

En el CNA-18 se identificaron 249.663 explotaciones agropecuarias con una superficie total de 154.811.827 hectáreas, de las cuales 43.108 estaban gestionadas por mujeres.

De las 43.108 explotaciones agropecuarias gestionadas por mujeres productoras, 21.346 (50%) tenían ganado bovino; 12.253 (28%), equinos; 8.360 (19%), ganado ovino; 8.273 (19%), caprinos; 7.122, ganado porcino (17%) y 1.617 (4%), llamas.

Para poner en contexto la participación de las mujeres rurales dentro de la producción agropecuaria y forestal, el trabajo comienza con una descripción de las explotaciones y superficie agropecuarias de las productoras según su régimen de tenencia de la tierra.

Se presenta, además, el perfil de las productoras detallado por edad, nivel educativo, residencia y país de procedencia, entre otros.

En cuanto a la producción agropecuaria y forestal de las explotaciones agropecuarias gestionadas por mujeres, se exhibe la superficie implantada por grupo de cultivos, las prácticas de agricultura orgánica, biodinámica y agroecológica, y la cantidad de existencias por especie.

Luego se abordan datos estadísticos seleccionados para cada una de las provincias argentinas, reeditados para facilitar la visualización.

MIRÁ TAMBIÉN

El índice S&P Merval subió 3,20% y cerró la jornada en 140.763,77 puntos

Finalmente, se muestra información de las productoras agropecuarias miembros de sociedades, el tipo de ocupación de las mujeres con empleo permanente en las EAP y su distribución en el territorio nacional.

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"