Política y Economía

"Lo que pasó el domingo es un golpe de esperanza", opinó Sarquís

El ex Ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, habló con Chacra TV y se refirió a los cambios que debería hacer el presidente electo para el sector, entre otros temas.

24 Nov 2023

 El ex Ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, habló con Chacra TV y se refirió a los cambios que debería hacer el presidente electo para el sector, entre otros temas.

Sarquís, en alusión al presidente electo el domingo pasado, opinó que "es un golpe de esperanza" y explicó que "cuando un candidato gana por más de 11 puntos a nivel nación contra un oficialismo, contra todo un aparato, contra una campaña compleja, la gente lo que dijo es basta de lo tradicional, voy a votar un tipo que me está mostrando que algo puede hacer, no sé de qué manera, pero me está mostrando que haciendo determinadas cosas se puede generar mejor calidad de vida, mejor trabajo, la Argentina puede estar mejor, no solo internamente, sino a nivel mundial".

Por otro lado, el ex funcionario de la pcia. de Buenos Aires, reconoció haber estado reunido los últimos 20 días con Fernando Vilella, Pedro Vigneau y Germán Paats. "Somos muchos los que venimos trabajando juntos hace más de 20 años", contó Sarquís y agregó que "Fernando Vilella fue mi único asesor cuando yo era Ministro de Agricultura de la provincia, fue profesor mío, tengo una gran amistad y un gran cariño personal por él".

"La agroindustria es el principal sector, todos sabemos lo que puede dar", señaló Sarquís y explicó que "el 2024 será un año muy complejo para la Argentina, el presidente electo va a hacer las reformas que tiene que hacer y que lo dejen hacer, pero la agroindustria va a aportar 20 mil millones de dólares que no aportó el año pasado".

En este sentido el ex funcionario destacó que "la agroindustria le tiene que exigir a este gobierno y tiene que cumplir" y añadió: "Ya tuvimos cuatro años complicados de idas y vueltas, de falta de confianza, ahora hay que recuperar la confianza, hay que mostrar que hay gente capacitada, que sabe qué botones tocar, que sabe hacia dónde va el mundo, qué es lo que el mundo necesita, hay que hablar de bioeconomía, de seguridad agroalimentaria, de cambio climático y de todo lo que la Argentina puede hacer y siempre está postergado por alguna razón".

Por otro lado, haciendo referencia las medidas que debería tomar el presidente electo para el sector, Sarquís sostuvo que "la unificación del tipo de cambio, la salida del CEPO lo más pronto posible y la eliminación absolutamente total de todos los derechos de exportación e impuestos distorsivos que existen tanto en los municipios, en las provincias como en la nación".

De esta manera, el ex funcionario dijo que está convencido de que la eliminación de los derechos de exportación se debe a ver de manera gradual. "Hay que tener una estrategia real para lo que es el financiamiento, el crédito, hay que hacer líneas de crédito especiales para el riego, la innovación, las empresas Agtech, una nueva ley de semillas sobre germoplasma", finalizó Sarquís.

Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"