Política y Economía

Laucirica: "Necesitamos reglas claras y que sean perdurables en el tiempo"

En el marco del Seminario de AcSoja, Chacra TV habló con el Presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, quien se refirió a las inclemencias climáticas que afectan al sector y el cambio de gobierno.

25 Sep 2023

En el marco del Seminario de AcSoja, Chacra TV habló con el Presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, quien se refirió a las inclemencias climáticas que afectan al sector y el cambio de gobierno.

"Soy productor de soja en el centro de la provincia de Buenos Aires y lo que necesitamos es como cualquiera, reglas claras y que sean perdurables en el tiempo", sostuvo Laucirica y agregó: "Tenemos que sembrar con determinadas condiciones y normalmente cosechar con otro gobierno y otras condiciones y ya nos ha pasado".

De esta manera, el presidente de Coninagro, señaló que lo que les preocupa, principalmente, en la zona de Santa Fe, "es que las condiciones climáticas aún no se están mostrando benévolas con la producción" y resaltó: "Estamos ante un cambio de gobierno y veremos cuáles son las posibilidades que tenemos a futuro".

Haciendo referencia a las últimas medidas tomadas por Sergio Massa para el sector tambero, Laucirica opinó que "la lechería venía en situación crítica prácticamente desde hace un año" y contó: "Por las políticas económicas y por las inclemencias climáticas, pero se sumó que hay una baja en los precios internacionales y hay otros agregados con el tema famoso de los dólares soja".

"Los dólares soja benefician a los productores de soja, pero perjudican a los tamberos porque el subproducto de la soja lo utilizan para la alimentación de las vacas", sostuvo el titular de la entidad y señaló que "los anuncios son soluciones transitorias, parciales pero que en buena hora a algunos productores los puedan ayudar a ir superando el momento sin tener que liquidar vacas como ya en muchos casos ha sucedido".

Por otro lado, Laucirica contó que "desde las entidades queremos saber qué es lo que nos espera, qué nos depara el futuro" y contó que desde las entidades "pedimos tener un mano a mano con ellos como para poder tener un panorama claro de cuáles son las medidas que se van a implementar y cuál es el futuro que tenemos para nuestras producciones". 

Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"