Comercio Exterior

Las exportaciones agroindustriales sumaron ingresos por US$ 38.055 millones en 2020

El país realizó ventas al exterior durante el año pasado por US$ 54.883 millones, lo que significó una merma interanual del 16%, por lo tanto los despachos de la agroindustria explicaron el ingreso de US$ 7 de cada US$ 10.

7 Abr 2021

Las exportaciones agroindustriales sumaron un total de US$ 38.055 millones en 2020, lo que significó una caída de 8% respecto de 2019, según un informe elaborado por la Fundación Agropecuaria por el Desarrollo de Argentina (FADA).

Este monto significó una participación del 69% del sector agroindustrial en el total exportado por el país.

De esta manera, si se toma en cuenta que el país realizó ventas al exterior durante el año pasado por US$ 54.883 millones, lo que significó una merma interanual del 16%, los despachos de productos agroindustriales explicaron el ingreso de US$ 7 de cada US$ 10.

Asimismo, el cumulo de actividades englobadas en la agroindustria presentaron un supéravit comercial que escaló hasta los US$ 30.974 millones, muy por encima de los registrados en la minería (US$ 474 millones) y en combustibles y energía (US$ 149 millones).

De los más de US$ 38.000 millones exportados por los complejos agroindustriales, el 68,3% se generaron en las cadenas granarias; 16,5% en las economías regionales; 9,6% en carnes; 3% en lácteos; y un 2,6% en otros complejos.

Entre los complejos que presentaron variaciones interanuales positivas durante 2020 se destacó el del maíz con un crecimiento del 2% hasta los US$ 6.146 millones; el del maní, con un salto del 27% a US$ 1.070 millones; el de los lácteos, con una mejora del 23% a US$ 1.139 millones; el porcino, con un avance del 71% a US$ 65,8 millones; y el de manzanas y peras, con ganancias del 2% hasta los US$ 359,2 millones.

Entre aquellos que mostraron variaciones negativas se ubicaron el de soja, con una caída del 12% hasta los US$ 14.863 millones; el de trigo, con una reducción del 13% hasta US$ 2.3458 millones; el de cebada, con una merma del 27% a US$ 749,3 millones; el de girasol, con un retroceso del 29% a US$ 659,5 millones; el bovino, con una retracción del 13% a US$ 3.126 millones; el avícola, con un descenso del 27% a US$ 324,3 millones; y el ovino con una desplome del 52% a US$ 118,6 millones.


Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"