Mercado

Las bolsas internacionales registran signos positivos y el petróleo opera en alza

Las bolsas internacionales registraban hoy signos positivos, y el petróleo operaba con aumentos en los mercados de referencia.

9 Sep 2022

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con signo positivo, en una jornada en las que Corea y Taiwán no operaron por feriado, según datos de la agencia de noticias Bloomberg.


El índice japonés Nikkei aumentó 0,53%; Hong Kong 2,69% y China avanzó 0,82% en su índice Shanghai y 0,65% en el Shenzhen.


En Europa las principales bolsas operaban positivamente: Londres subía 1,35%, Frankfurt 1,29%, Milán 1,72%, Paris 1,45% y Madrid 1,46%.


En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, avanzaba 1,03% y se ubicaba en 32.101,41 puntos; mientras que el indicador S&P 500 aumentaba 1,22% y tecnológico Nasdaq subía 1,79%.


La Bolsa de San Pablo en su principal índice, Bovespa, crecía 2,08% y se ubicaba en 112.201,28 puntos.


De relevancia para la Argentina, los futuros de granos se negociaban en el Mercado de Chicago con los siguientes números: la soja subía 1,40% para ubicarse en US$ 516,43 la tonelada en los contratos futuros de noviembre.


En tanto, el trigo caía 0,06% y se comercializaba a US$ 297,81 y el maíz avanzaba 1,63% hasta los US$ 269,87 la tonelada, también en los contratos del mismo mes.


En cuanto al precio del petróleo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba 2,97% y se comercializaba a US$ 86,02 el barril en los contratos con entrega en octubre; en tanto que el Brent, que opera en el mercado electrónico de Londres (ICE), se negociaba a US$ 91,62 y aumentaba 2,77% para su entrega en noviembre.


Por último, el bono a 30 años de Estados Unidos mostraba una suba de 3,44%, mientras el título a 10 años anotaba 3,29% anual, y el mismo activo a dos años rendía 3,52%.

Más de MERCADOS
Brasil: mercado débil por intensa volatilidad en el precio de la soja
Comercio exterior

Brasil: mercado débil por intensa volatilidad en el precio de la soja

El mercado brasileño tuvo una semana marcada por una gran volatilidad en los precios, en un período acortado por los feriados nacionales.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Lalor: "Vamos a tener una oferta reducida que haga que los valores se mantengan"
Ganadería

Lalor: "Vamos a tener una oferta reducida que haga que los valores se mantengan"

El consignatario destacó que la hacienda especial superó los $3.000 y analizó la evolución del mercado en los próximos meses, donde la oferta seguirá reducida.
Escasa oferta y firmeza en el mercado de Cañuelas
Ganadería

Escasa oferta y firmeza en el mercado de Cañuelas

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas hablamos con Luis Biaus quien nos contó como fue la jornada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"