Economía

La vid genera 35 veces más empleo que la soja

Comparativo por los puestos laborales.

22 Feb 2016

Un informe publicado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo Argentino (FADA) sobre el trabajo en las cadenas agroalimentarias señala que la soja genera un puesto de trabajo cada 50 hectáreas, mientras que la vitivinicultura ocupa una persona por cada 1,4 hectárea. El trabajo de FADA agrega un dato significativo al desarrollar un comparativo por hectárea respecto de los puestos laborales, que se compone de la siguiente manera:

-El trigo genera un puesto de trabajo por cada 20 hectáreas.

-El maíz genera un puesto de trabajo por cada 10 hectáreas.

-La soja genera un puesto de trabajo cada 50 hectáreas.

-La vitivinicultura genera un puesto de trabajo por cada 1,4 hectárea.

Exportaciones

A su vez, se especificó que la exportación vitivinícola argentina eran el 92% de las exportaciones de bebidas. Y el valor de las exportaciones por hectárea eran 3 veces superiores a las del complejo sojero. El valor bruto de la producción era 7 veces superior al de las oleaginosas y siendo el valor agregado por litro de vino 3 veces superior al de las gaseosas.

Las comparaciones que surgieron del estudio "Impacto de la vitivinicultura dentro de la economía argentina” forman parte del trabajo realizado por un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, el cual se integró al informe para el Fondo Vitivinícola de Mendoza. ElAncasti.

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"