BIOCOMBUSTIBLES

La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de adquisición del bioetanol y del biodiesel

La norma fija un incremento de 11,03% al precio de adquisición de la tonelada del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil llevándolo de $ 198.143 a $220.000 para las operatorias correspondientes a este mes de septiembre.

6 Sep 2022

 La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de adquisición del bioetanol y del biodiesel, al tiempo que formalizó la prórroga por 60 días de la extensión del corte de este último del 12,5% que fue implementado en junio último para incrementar la oferta de gasoil en el mercado local.

Las medidas fueron dispuestas a través de las resoluciones 636, 637 y 638/2022 publicadas hoy en el Boletín Oficial, y llevan la firma de la secretaria de Energía, Flavia Royón.

La norma fija un incremento de 11,03% al precio de adquisición de la tonelada del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil llevándolo de $ 198.143 a $220.000 para las operatorias correspondientes a este mes de septiembre, aunque se aclara que, en el caso de que no haber un nuevo decreto al finalizar el mes, el valor actual tendrá vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

Previamente se había dispuesto un aumento escalonado de 38,3% que se implementó entre los meses de abril y agosto.

Frente al vencimiento del mismo y "en virtud del consenso que surge de la presentación efectuada" por "los representantes de la mayoría de las empresas elaboradoras de biodiesel del sector", la Secretaria dispuso el nuevo aumento de hoy.

De forma análoga, se establecieron aumentos del 9,53% y del 13,15% para los precios de adquisición del litro de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del elaborado a base de maíz, destinados a su mezclas obligatorias con nafta.

De esta forma, el valor de ambos se incrementa de $80,561 (bioetanol a base de caña de azúcar) y $94,93 (bioetanol a base de maíz) a $88,240 y $107,411, respectivamente; y ambos valores rigen para las operaciones llevadas a cabo desde el 21 de agosto pasado y hasta "la publicación de un nuevo precio que lo reemplace".

Durante el año, el bioetanol a base de caña recibió autorizaciones de aumentos en febrero, abril y mayo, acumulando una suba de 45,94% en lo que iba del año; mientras que el último aumento escalonado del bioetanol a base de maíz dispuesto en abril fue del 41,92%.

En agosto de 2021, el Gobierno puso en vigencia el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la ley 27.640 que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector.

Por medio del mismo se estableció un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol, y una eventual reducción al 9% con la nafta.

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.

Respecto del biodiesel, hoy se formalizó la prórroga por otros 60 días del "Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiesel" (Cotab) destinado a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil grado 2 y 3, medida que fue anunciada hace dos semanas por Royón y que fue un pedido de las entidades del sector agrario.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio
Economía

El Indec dará a conocer mañana la variación de la actividad económica en julio

En el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) había registrado un retroceso del 4,9% respecto a igual período del año pasado, debido a la caída del sector agropecuario, principalmente.
Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur
Comercio Exterior

Lula da Silva dijo que Vietnam quiere un acuerdo comercial con el Mercosur

El presidente brasileño señaló que va a consultar la posibilidad con el resto de los socios del bloque: Argentina, Paraguay y Uruguay.
Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China
Economia

Preocupa el nivel de precios de la carne exportada a China

El gigante asiático mantiene su liderazgo como principal comprador de carne vacuna, pero se observa una dificultad para recuperar valores
Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina
POLÍTICA

Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina

Se busca fortalecer la relación bilateral a través de la inversión, cooperación científico-técnica y aumento de las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"