Sanidad Animal

La Peste Porcina Africana llega a Grecia

Este hallazgo supone la reintroducción de la enfermedad en el país, tras un único foco detectado en una explotación de porcino doméstico en febrero de 2020, que consiguió erradicarse sin nuevos casos detectados.

24 Ene 2023

Grecia ha notificado un foco de Peste Porcina Africana (PPA)  en jabalíes, tras la detección del cadáver de un jabalí en el distrito municipal de Petritsi, municipio de Sintiki, unidad regional de Serres. Este hallazgo supone la reintroducción de la enfermedad en el país, tras un único foco detectado en una explotación de porcino doméstico en febrero de 2020, que consiguió erradicarse sin nuevos casos detectados.

El foco se ha detectado en un área de vigilancia epidemiológica reforzada que se había adoptado en el norte del país debido a la circulación viral en jabalíes silvestres en los países fronterizos de Bulgaria y Macedonia del Norte.

Las autoridades griegas han adoptado de forma inmediata las medidas de control contempladas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión, por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a las normas relativas a la prevención y el control de determinadas enfermedades de la lista, y que incluye la delimitación de una zona infectada, el establecimiento de una búsqueda intensiva de cadáveres de jabalíes en la zona para delimitar el alcance de la infección, información al público y restricción de acceso a la
zona, así como investigación epidemiológica para tratar de identificar el origen de la infección.

Recomendaciones del MAPA frente a la Peste Porcina Africana

Desde el MAPA recuerdan la importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones de porcino, en el transporte animal, así como en relación con los cazadores que viajen a países afectados o de riesgo por la presencia de la enfermedad y que pudieran contribuir, involuntariamente, a la expansión de la enfermedad al
regresar a nuestro país.

De igual forma, recuerda la gran importancia de garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de vigilancia pasiva para detectar tempranamente la enfermedad ante una hipotética entrada en España, para lo que es vital que se
comunique a los SVO cualquier indicio de la enfermedad que pudiera aparecer en nuestros animales, tanto en las explotaciones y medios de transporte de animales, como en el medio natural en los jabalíes silvestres.

Más de Ganadería
Francisco Orella: "El mercado está firme y el ternero de destete es una mercadería muy buscada"
Ganadería

Francisco Orella: "El mercado está firme y el ternero de destete es una mercadería muy buscada"

En su visita al mercado ganadero compartió su visión sobre el sector, la producción y las expectativas de los productores frente a un año marcado por la escasez de hacienda liviana y los desafíos climáticos.
Mercado firme y escasez de livianos impulsan los precios

Mercado firme y escasez de livianos impulsan los precios

Carlos Pujol, consignatario del Mercado Agroganadero y ex pte. de la Cámara Argentina de Consignatarios. analizó la jornada de ventas y destacó la firmeza en los precios de todas las categorías.
Suba de precios en el mercado ganadero ante la falta de terneros livianos
Ganadería

Suba de precios en el mercado ganadero ante la falta de terneros livianos

Yael Perandones, de Realidad Ganadera en Chacra TV, destacó el impacto de la escasez de terneros livianos en los precios de distintas categorías.
Modificarán los plazos de habilitación para los campos autorizados a exportar carne a la UE
GANADERÍA

Modificarán los plazos de habilitación para los campos autorizados a exportar carne a la UE

El Gobierno modificará una resolución para que los campos proveedores de ganado a la Unión Europea tengan un plazo de hasta cuatro años sin movimientos antes de proceder a su baja en el Registro Nacional de Establecimientos Rurales Proveedores de Ganado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"