Horticultura

La hidroponía llega también a la Base Esperanza

El Módulo Antártico de Producción Hidropónica se pondrá en marcha en la estación científica de la República Argentina ubicada en punta Foca. El trabajo de los investigadores recibió el Premio CITA en 2022 en el Rubro Educación y Divulgación Académica.

24 Ene 2023

El Módulo Antártico de Producción Hidropónica para la Base Marambio, en la Antártida comenzó su desarrollo y planificación en 2015, pudiendo hacerse efectivo a mediados del 2022 gracias al trabajo coordinado de investigadores del INTA Santa Cruz y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, con el apoyo del Comando Conjunto Antártico , lo  que ha permitido el cultivo de vegetales de hoja verde durante todo el año, lo que es clave para mejorar la dieta de la dotación del personal científico y militar. 

Es importante mencionar que el trabajo de los investigadores recibió el Premio CITA en 2022 en el Rubro Educación y Divulgación Académica.

El éxito del proyecto, el cual según Jorge Birgi, investigador del INTA y referente, esta "avanzando en condiciones inmejorables y produciendo bastante bien", ha derivado en la ampliación del mismo, ahora en Base Esperanza, la estación científica de la República Argentina ubicada en punta Foca. Lograr que vegetales de hoja verde crezcan en uno de los climas más extremos del planeta representa un gran desafío, superado hasta el momento con creces.

Respecto a los avances de la instalación del Módulo Antártico de Producción Hidropónica para la Base Esperanza, Birgi explicó que "en estos momentos se instala la infraestructura que albergará al sistema de producción". Este será similar en sus características de producción y funcionamiento, aunque con un 50% por ciento más de superficie productiva. "Los conceptos son los mismos, las diferencias son de tamaño, y por otro lado el uso de luminaria diferente", especificó el profesional.

Con relación a este avance, dijo: "Vamos siempre paso a paso. Lo primero fue lograr el objetivo en Base Marambio, y como eso está marchando y avanza en condiciones inmejorables, está produciendo bastante bien, hay una dinámica de trabajo con mano de obra para que funcione. Es factible poder ampliar el proyecto".

Vale la pena mencionar que, si se cumplen los tiempos estimados para la construcción y puesta en operatividad del sistema, las primeras pruebas experimentales se estarán desarrollando durante el mes de marzo próximo.

"El objetivo es proveer verdura fresca dos o tres veces por semanas a la dotación y eso se dará según las posibilidades de especies disponibles", señaló.


Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"