Informe

La demanda global de energía crecerá 37% hacia 2040

A pesar del aumento, el crecimiento anual se irá reduciendo por las mejoras en eficiencia y un menor consumo industrial.

12 Nov 2014

El trabajo, difundido hoy en Londres, precisa que el crecimiento anual de la demanda energética pasará de más de 2% en las dos últimas décadas a 1% al año después de 2025.

Esto se deberá, de acuerdo al informe al que accedió EFE, a "los precios y las políticas" energéticas aplicadas por los diferentes países, así como a "un cambio estructural de la economía global hacia los servicios y sectores industriales más ligeros".

La AIE prevé que la distribución global de la demanda cambie de forma destacada en los próximos 25 años: permanezca plana en Europa, Japón, Corea y Norteamérica mientras que aumente en Asia (60% del total), África, Oriente Medio y América latina.

El informe anual de la entidad también señala que en 2030 China superará a Estados Unidos como principal consumidor de petróleo del mundo, al tiempo que este país reduce marcadamente su consumo, y otros en el sur de Asia, como India, Oriente Medio y el
África subsahariana disparan su demanda.

En 2040, la oferta de energía para satisfacer la demanda global se divide casi en partes iguales entre petróleo, gas, carbón y fuentes de bajo carbón, apunta la Agencia.

El suministro de petróleo está garantizado a corto plazo, pero la AIE, que analiza el mercado para sus 29 países miembros y advierte de que la dependencia de un pequeño número de productores en Oriente Medio "presentará desafíos en el futuro".

Por último manifiesta preocupación por la falta de inversión, que puede socavar la oferta a largo plazo, así como la persistente inestabilidad en la región.

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"