Actualidad

La Delegación del RENATRE en Misiones inició un Ciclo de Capacitaciones a Tareferos

Estas capacitaciones beneficiarán a 140 trabajadores rurales y se realizarán en seis localidades.

10 Sep 2020

La Delegación Misiones del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) lanzó un "Ciclo de capacitaciones a Trabajadores Rurales de la cosecha de yerba mate" en la Delegación Misiones del RENATRE, en una conferencia de Prensa.

"Todos los presentes, representantes de los distintos organismos que colaboran en las capacitaciones, coincidimos en que estas acciones afianzan el compromiso y generan una gran satisfacción en cuanto a la articulación y coordinación de acciones que beneficien a los trabajadores rurales", afirmó la Delegada del RENATRE en Misiones, Wilma Andino.

Estas capacitaciones beneficiarán a 140 trabajadores rurales y se realizarán en seis localidades: San Pedro, Leandro N. Alem, Apóstoles, Itacaruaré (Dpto. San Javier), Los Helechos y Campo Grande.

Las mismas se realizan con la colaboración de otros organismos como son el INYM que aportará herramientas y compensación económica para los trabajadores, la asistencia técnica del INTA, la UATRE, Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones y los Municipios de las localidades citadas.

"Estas acciones redundarán en un mayor rendimiento para los productores, como así también en una mejor productividad", finalizó Wilma Andino.

Es de destacar que las capacitaciones se realizarán dando cumplimiento a los protocolos vigentes, oportunidad en que los trabajadores recibirán un Kit COVID 19. Al finalizar la jornada, los capacitados recibirán los certificados pertinentes.

El lanzamiento estuvo a cargo de Andino, con el acompañamiento de la Coordinadora de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Misiones, Natalie Giménez, el Subdelegado de la UATRE Misiones, Carmelo Rojas, por el INTA, Jorge Aiassa, y en representación del INYM, el Director Ramón Segovia.

El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar su inserción laboral y la producción.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"