SANIDAD

Inspección a buques para prevenir el ingreso de una plaga que ataca árboles y arbustos

El Senasa verifica en el puerto de Buenos Aires, la ausencia de Lymantria dispar raza asiática y raza japónica ausente en nuestro país.

18 May 2021

 Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), verifica los buques con contenedores en el puerto de Buenos Aires, con el fin de prevenir el ingreso de la plaga Lymantria dispar, ausente en nuestro país.

En estas actividades agentes del Centro Regional Metropolitano del Senasa verifican la superestructura del buque, observando exhaustivamente las áreas próximas a las luminarias del mismo, dado que las polillas, en sus áreas naturales son atraídas por la luz, situación que las hembras de este insecto aprovechan para colocar sobre todo tipo de superficies sus masas de huevos.

Como parte del procedimiento de inspección se buscan ootecas (masas de huevos), y otros estadios de la plaga, no habiéndose detectado indicios de su presencia durante las inspecciones realizadas hasta el momento. Por ello, se autoriza a que el buque continúe su navegación por los puertos del país, notificando de ello al capitán, a Prefectura Naval Argentina y a la agencia marítima a través de su agente de transporte.

Estas acciones se enmarcan en la Resolución Senasa 764/2020, que establece que cuando un buque navega por áreas con presencia de esta plaga, al llegar a un puerto argentino, debe presentar un certificado oficial emitido en origen, que indique que se encuentra libre de Lymantria dispar y/o ser inspeccionado por el organismo para detectar su presencia en el casco del buque que actúa como fuente de dispersión de la misma.

Lymantria dispar, denominada vulgarmente como polilla gitana, raza asiática y raza japónica, es una plaga cuarentenaria ausente en nuestro país, está considerada una de las plagas defoliadoras más importante a nivel mundial, debido a que es altamente polífaga, alimentándose de más de 600 especies de árboles y arbustos forestales, frutales y ornamentales.


Más de ACTUALIDAD
¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?
Clima

¿Una nueva ola de calor?, ¿Cuándo llegan las lluvias?

Las condiciones de estabilidad y la circulación del viento del norte favorecieron el incremento de las temperaturas de manera generalizada.
La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias
Política y Economía

La UCR pidió incluir Presupuesto 2025 y baja de retenciones en sesiones extraordinarias

El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, le pidió al jefe de Gabinete, que se incorpore al debate del Presupuesto y una baja de retenciones.
Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles
Economías regionales

Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles

Promueven la integración de energías renovables a la producción intensiva de frutillas mediante molinos eólicos para facilitar el acopio de agua y utilizar el riego por goteo en microtúneles.
Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel
Internacionales

Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel

Según el informe semanal del Rosgan, hubo un nuevo récord en volumen de importaciones de carne para China, mientras que Uruguay está a un paso de exportar ganado en pie a Israel.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"