LECHERÍA

Impulso Tambero 2: publican la nómina de beneficiarios del programa

La Secretaría de Agricultura publicó la nómina de 4571 beneficiarios del Programa. El Programa está destinado a productores de hasta 7.000 litros diarios y establece un aporte de $15 y $20 por litro producido, de acuerdo al volumen de producción.

6 Sep 2023

 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que  se publicó en el Boletín Oficial la nómina de 4571 beneficiarios y beneficiarias del Programa de Asistencia Impulso Tambero 2, quienes recibirán un aporte total de $5.955.461.699,46 entre las dos cuotas del Programa.

Según explicó la cartera agropecuaria en un comunicado, la inversión del Gobierno Nacional para esta primera cuota es de $2.977.730.849,73.

La iniciativa está destinada a todos aquellos productores tamberos que registren un promedio diario de producción de hasta 7.000 litros de leche cruda en el período abril 2022 a marzo 2023, cuyo aporte será determinado de acuerdo al volumen promedio de producción:

-Las y los productores con un promedio no superior a los 1.500 litros diarios, recibirán una compensación de $20 por cada litro diario promedio de leche

-Las y los productores con un promedio de entre 1.501 litros diarios y hasta 7.000 litros diarios, recibirán una compensación de $15 por cada litro diario promedio de leche.

-En ambos casos la asignación mensual tendrá un límite máximo de $800.000.

Haga click aquí para acceder a la Resolución 319/2023.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"