SANIDAD VEGETAL

Importante avance fitosanitario: Santiago del Estero vuelve a ser área libre de HLB

Lo dispuso el Senasa como producto de las medidas implementadas, tras la detección de la plaga en 2017, en arbolado urbano de la ciudad de La Banda.

12 Jul 2021

 La provincia de Santiago del Estero fue declarada nuevamente área libre de la enfermedad Huanglongbing (HLB) por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La medida, contenida en Disposición 427/2021, de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa y publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que la Ciudad de La Banda recupera su estatus fitosanitario de área libre de HLB con presencia de Diaphorina citri, el insecto vector de la enfermedad., señala el comunicado del organismo sanitario.

Se trata de un importante avance fitosanitario para la región del Noroeste argentino (NOA) debido a que la posiciona como área sin focos de HLB, la enfermedad más grave que afecta a los cítricos y no tiene cura.

"Hoy el NOA entero es libre de HLB" dijo el presidente del Senasa ,Carlos Paz, y agregó: "La prevención y el trabajo articulado entre el sector público y privado fueron prioridad desde el inicio y hoy vemos los frutos".

En 2017, tras la detección de HLB en una planta de Murraya paniculata o mirto, tal como se la conoce comúnmente, en arbolado urbano de la Ciudad de La Banda, el Programa Nacional de Prevención de HLB del Senasa implementó un plan de contingencia que incluyó la erradicación de la planta afectada, sensibilización del área donde ocurrió la detección y la realización de monitoreos intensivos de forma periódica y que posibilitaron, que luego de transcurridos los 3 años previstos en el plan, no se volviera a detectar la presencia de la enfermedad en la zona.

Estas acciones fueron posibles gracias al trabajo conjunto y articulado entre el Senasa, el Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de la provincia de Santiago del Estero, los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Semillas (INASE), el Municipio de La Banda, la Asociación Fitosanitaria del NOA (AFINOA) y la Estación Experimental Agroindustrial de Obispo Colombres (EEAOC).

En ese sentido, Miguel Mandrile, ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de la provincia de Santiago del Estero expresó: "El HLB nos puso en alerta. La confianza y el trabajo mancomunado entre todos los actores nos permitió obtener este resultado".

El HLB es la enfermedad más grave de los cítricos a nivel mundial y está presente en Argentina. El Programa Nacional de Prevención del HLB (PNPHLB), fue creado por la Ley 26.888 para salvaguardar la citricultura nacional, evitando la introducción y dispersión del HLB en todo el territorio nacional.

Más de ACTUALIDAD
Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %
Economia

Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %

Durante el encuentro de productores que se llevó a cabo en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de la Papa , se presentaron las cifras de producción papera para el año 2025 en el sudeste de la provincia.
Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria
Sanidad Animal

Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria

Expresaron profunda preocupación y decepción por las recientes medidas adoptadas respecto a la barrera y al ingreso de carne con hueso.
ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural
Política y Economía

ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural

ARBA prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual y la primera cuota del Impuesto Automotor y del Impuesto Inmobiliario Rural
Jornada con demanda limitada y precios a la baja
Ganadería

Jornada con demanda limitada y precios a la baja

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvo la jornada, cuáles fueron los precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"