ECONOMIA

Idígoras afirmó que el "dólar soja" tuvo un resultado "muy positivo"

El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, señaló que el Programa de Incremento Exportador tuvo un resultado "muy positivo" con ingresos de divisas por más de 8 mil millones de dólares.

5 Oct 2022

 El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras, sostuvo que el Programa de Incremento Exportador tuvo un resultado "muy positivo" con ingresos de divisas por más de 8 mil millones de dólares.

"Fue muy positivo en términos de volúmenes y valores. En volúmenes, los productores acopiadores y cooperativas vendieron cerca de 14 millones de toneladas de soja", dijo Idígoras en diálogo con la radio AM750, y comparó que, "en agosto, habían vendido 1,8 millones de toneladas".

Señaló que, "en términos de ingresos de divisas, se superó la barrera de los 8.000 millones de dólares, y, por exportación, quedaron registrados contratos para embarcar entre septiembre y diciembre por alrededor de 6.500 millones de dólares".

Detalló que "participaron hasta 44 mil productores y empresas agrícolas", y resaltó que, "en 20 días hábiles, la cadena de la soja mostró un enorme potencial de respuesta".

"También le dio buenos resultados al Gobierno y el Banco Central que pudo recomponer su situación de reservas que era muy crítica antes del inicio de este programa", agregó.

Idígoras dijo que, "de acá a fin de año, queda el maíz para comercializar y embarcar" y agregó: "Entendemos que el productor va a empezar a comercializar el maíz que por ahí no entregó en septiembre donde consolidó ventas de soja".

En este punto, detalló que están previstos embarques "entre octubre y noviembre por alrededor de 6 millones de toneladas de maíz y, luego, viene en diciembre el trigo".

"Estamos un poco preocupados porque hay una fuerte sequía en la región núcleo del país y puede ser que se disminuya la perspectiva de la producción de la campaña de trigo; más allá de eso, en diciembre empezamos el verano comercializando el trigo", concluyó.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"