Economía

Fuertes reclamos al gobierno nacional de la Región Centro

Perotti, Bordet y Schiaretti solicitaron eliminar las retenciones a la exportación para no ahogar a los productores y sacar los cepos y las trabas que atentan contra la producción

29 Mar 2023

En una cumbre liderada por los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe en Argentina, se realizaron varios reclamos al Gobierno nacional.

Con el lema "Primeros 25 años de Integración Regional: federalismo para el desarrollo productivo y la inserción internacional", Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Omar Perotti (Santa Fe) encabezaron este martes una cumbre que dejó fuertes reclamos al Gobierno nacional.

El gobernador de Entre Ríos pidió un replanteo de los esquemas impositivos nacionales y comparó los impuestos provinciales con los aranceles que se cobran desde el Estado central.

El gobernador de Santa Fe solicitó que se eliminen las retenciones a la exportación para no ahogar la producción, especialmente en el contexto de la sequía extrema que afecta a Argentina. Además, expresó su preocupación por la diferencia de precios en servicios y productos entre el AMBA y el interior del país debido a los subsidios que se concentran en Buenos Aires.

"En un país que necesita dólares, deben dejar de poner cepos y trabas a quienes generan divisas. Tampoco es justo que quienes viven en el puerto de Buenos Aires puedan acceder a dólares mientras que la industria de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, tiene que penar para conseguirlo", añadió Perotti.

Por su parte, el mandatario cordobés afirmo "Le reclamamos a la Nación que no ahogue la producción de la región Centro. Hay que eliminar ese mal impuesto que solo existe en la Argentina, que no tienen Uruguay, ni Brasil, ni Chile ni ningún país de Latinoamérica ni de Europa ni de Asia, que son las retenciones a las exportaciones. Deben bajarse gradualmente y ponerse a cuenta de Ganancias hasta lograr su eliminación definitiva.

Luego del encuentro, el gobernador de Santa Fe acudió al Congreso para apoyar el proyecto de Fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe y pidió que se sancione de manera definitiva. También solicitó más fuerzas federales para su provincia.



Más de Politica y Economía
	"El mercado de granos también sufre las consecuencias electorales", destacó Idígoras
Politica y economía

"El mercado de granos también sufre las consecuencias electorales", destacó Idígoras

Durante el Congreso de Maizar, Chacra TV habló con Gustavo Idígoras, Presidente de Ciara-CEC, quien detalló qué medidas debería tomar el próximo gobierno, hizo un balance del dólar soja 3 y sostuvo optimismo de parte del productor para la fina.
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"